
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña.
Los cuerpos de tres montañistas que desaparecieron el pasado 30 de mayo en la Cordillera Blanca de la región Áncash fueron encontrados por equipos especializados en el nevado Artesonraju, informó este domingo la Asociación de Guías de Montaña del Perú (ASGM).»Se acaban de encontrar los tres cuerpos, ahorita estamos coordinando con la Policía para que hagan el levantamiento, están en el glaciar todavía, es una zona agreste, peligrosa, tiene que entrar gente especializada», declaró el presidente de la ASGM, Beto Pinto Toledo, a RPP.
Los montañistas fueron identificados como el brasileño Edson Vandeira y los peruanos Hommer Pretel y Jesús Picón, quienes estudiaron para ser guías de alta montaña y al parecer fueron sorprendidos por una avalancha.
Pinto Toledo señaló que los cuerpos deberán ser extraídos hasta la zona de la ‘morrena’ (acumulación de piedras y barro acumulados en el glaciar) y de ahí tendrán que ser retirados de la montaña con ayuda de helicópteros.
La ASGM confirmó luego, en un comunicado publicado en sus redes sociales, la ubicación de los cuerpos y solicitó el apoyo del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional del Perú (PNP) para contar con un helicóptero y concretar el rescate.

«Agradecemos profundamente la preocupación y solidaridad de la población, así como el esfuerzo de todos los equipos involucrados en esta operación», agregó antes de señalar que seguirán informando por sus canales oficiales.
Según la información, los equipos de rescate encontraron los cuerpos a más de 6.000 metros de altitud, en la Cordillera Blanca de los Andes, en la región de Áncash.
Expertos en rescate regresaron el sábado a la zona tras haber suspendido la búsqueda hace diez días por razones climáticas, y este domingo ubicaron los cuerpos con la ayuda de un dron.
El pasado 11 de junio, al anunciar que las malas condiciones climáticas que obligaron a suspender la búsqueda, Pinto Toledo confirmó que los montañistas fueron vistos por última vez por un cuarto compañero, quien regresó por motivos personales y dio la voz de alarma al no poder contactarlos.
Los escaladores, todos ellos pertenecientes al Centro de Estudios de Alta Montaña (CEAM), ascendieron por el nevado, donde, tras una zona glaciar, se perdió su huella, según determinaron diversas inspecciones con drones.
More Stories
MIDAGRI: El café peruano sigue conquistando mercados y generando oportunidades para millones de peruanos
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las...
Ica: SUTRAN-MTC cierra cochera informal donde se brindaba servicios de transporte no autorizado
Operativo de fiscalización contó con la participación de la Policía de Tránsito y de la comisaría de esta ciudad. Personal...
NUEVOS PROYECTOS ATRAPANIEBLAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO FORTALECEN LA SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE COMUNIDADES VULNERABLES
El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, quienes podrán acceder a agua potable y recursos para mejorar su calidad de...
MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el...
MTC impulsa mesa técnica multisectorial para evaluar operatividad del Tren Lima–Chosica
• Participarán entidades clave como la concesionaria del Ferrocarril Central, MEF, ATU, Contraloría, Ositrán y la Municipalidad de Lima Metropolitana....
SUTRAN-MTC y Sunarp firman convenio para fortalecer el acceso a información registral y mejorar las acciones de fiscalización
El acuerdo permitirá el acceso de los fiscalizadores al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). La Superintendencia de Transporte...