
El Poder Ejecutivo presentó este lunes al Congreso un proyecto de ley que incluye a los funcionarios y servidores de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), del Programa Nacional de Centros Juveniles y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en la obligatoriedad de publicar su declaración jurada de bienes y rentas.
La iniciativa tiene por finalidad fortalecer la transparencia y la integridad en el sector público y prevenir los actos de corrupción.Con ese propósito, el proyecto de ley propone modificar la Ley N° 27482, Ley que regula la publicación de la Declaración Jurada de Ingresos y de Bienes y Rentas de los funcionarios y servidores públicos del Estado, para incluir a estos servidores en la publicación de estas declaraciones.
También modifica el artículo 32 de la Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria, a fin de considerar como un deber de los servidores penitenciarios la presentación de la Declaración Jurada de Ingresos, de Bienes y Rentas ante la Oficina General de Administración del INPE, al inicio, durante el ejercicio con una periodicidad anual y al término de la función o servicio.
El proyecto señala que en el caso del INPE, durante el 2022, se registró un incremento del 72% de denuncias por actos de corrupción e inconducta funcional respecto al 2021, que incluyen cobros para la atención médica u otorgamiento de certificados, para el armado de capetas de beneficios penitenciarios, o por el ingreso de objetos no permitidos, entre otros.

“La corrupción en las prisiones supone un grave riesgo para la seguridad de los internos, el personal penitenciario y de los mismos centros penitenciarios. Por lo tanto, no es de extrañar que la corrupción se identifique a menudo como uno de los principales obstáculos para la aplicación práctica de los estándares y normas internacionales relacionados con la gestión de los establecimientos penitenciarios y el tratamiento de los internos”, indica.
El proyecto de ley también advierte de un incremento de los casos de corrupción en la Sunarp, como se evidencian en las investigaciones fiscales que implican a funcionarios y trabajadores de esta entidad, así como en el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), donde se advierte el ingreso de productos prohibidos.
“En lo que corresponde al Pronabi, se cuenta con la información de que algunos bienes entregados a las instituciones del Estado carecen de condiciones óptimas para ser usados por las instituciones correspondientes”, señala la iniciativa.
En ese sentido, se refiere que la Constitución establece que los funcionarios y/o servidores públicos que administran fondos del Estado o que están obligados a realizarlo por mandato legal, deben presentar su Declaración Jurada de Ingresos, de Bienes y Rentas con la finalidad de informar de manera pública sobre los ingresos, bienes y obligaciones que poseen o perciben durante el ejercicio de su cargo.
Puntualiza además que los funcionarios y servidores del INPE, la Sunarp, Pronacej y el Pronabi, no estaban obligadas a hacerlo, “siendo que estas instituciones han padecido en los últimos años de un preocupante incremento de los casos de corrupción o falta de transparencia e integridad en el manejo de los bienes del Estado y/o la función que ellos desempeñan”.
Finalmente, la propuesta del Ejecutivo asegura que la obligatoriedad de presentar la Declaración Jurada de Ingresos, de Bienes y Rentas promueve un enfoque preventivo en la gestión pública, pues estas declaraciones permiten identificar posibles desequilibrios patrimoniales y enriquecimiento ilícito, fomentando la rendición de cuentas y disuadiendo actos de corrupción.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...