
• Primeras intervenciones se realizan en el distrito de Pacora, región Lambayeque.
(Lima, 10 de marzo de 2025).- Como parte de las acciones para reforzar las labores de limpieza y descolmatación de ríos en el norte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, dispuso que 9 maquinarias de la ANA inicien operaciones en la cuenca del río La Leche, en la región Lambayeque.
Esta labor permitirá aligerar los trabajos para salvaguardar la vida de 500 familias de los caseríos Las Juntas baja, Señor de Luren y Santa Isabel del distrito de Pacora, evitar inundaciones y posibles desbordes del río La Leche ante el incremento de su caudal por intensas lluvias. Mediante estas acciones también se protegerán alrededor de 150 hectáreas de cultivo de pan llevar y se mitigarán los riesgos en las viviendas de la zona.
De esta manera, se realiza la labor de limpieza de malezas y vegetación del borde, de la margen derecha, del río La Leche; teniendo un avance en un tramo de 400 metros. A su vez, se ha realizado trabajos de acceso de camino para la transitabilidad de la maquinaria a utilizar.
Se avanzó un afirmado de 300 metros de camino de acceso. Este trabajo se desarrolla con piedra, que viene siendo trasladada desde Cerro Escute; para lo cual, se cuenta con el apoyo de un volquete proporcionado por la Municipalidad de Pacora.
En la región Lambayeque, el MIDAGRI de tiene previsto realizar trabajos en la cuenca del río La Leche para proteger a 15,000 habitantes y salvaguardar 10,000 hectáreas de cultivo.
Del mismo modo, el MIDAGRI, a través de la ANA, ha desplazado 28 maquinarias hacia Lambayeque, Piura y Tumbes, para seguir fortaleciendo las acciones. En total son 7 tractores oruga, 6 excavadoras oruga, 5 cargadores frontales y 10 volquetes.
Además, 10 especialistas de la ANA se dirigen a estas regiones para que, en simultáneo, identifiquen los puntos críticos en las cuencas priorizadas.
Hacia Piura han sido destinadas 7 maquinas que ejecutarán labores remoción y limpieza en puntos críticos de la cuenca del río Piura, en beneficio de 10 mil pobladores.
De igual manera, 12 maquinarias llegarán hasta la región Tumbes para atender la emergencia y acelerar la limpieza en zonas vulnerables, poner a buen recaudo 25 mil ciudadanos y proteger 6 mil hectáreas de cultivo.
Dato
En Lima permanecerán 32 maquinarias, que continuarán las labores de descolmatación del río Rímac.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...