
Fiscal de Trata de Personas afirma que están a la espera de los resultados del ADN. La bebé está con los padres denunciantes, mientras el área de Neonatología de EsSalud hace los controles y seguimientos, así como la Unidad de Protección del Menor del Ministerio de Justicia a efectos de la seguridad de la recién nacida.
La Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Cusco, investiga el posible intercambio de bebés recién nacidos en el hospital Adolfo Guevara Velasco de EsSalud de esta ciudad, tras una denuncia interpuesta por una pareja de padres de familia.
La fiscal del caso, Andronika Zans Rivera, confirmó que tras la acusación, de inmediato, el 17 de enero de este año, tomaron pruebas para determinar el ADN y las enviaron a la capital de Lima, al carecer Cusco de un laboratorio, los análisis y reactivos especializados; no obstante, aseguró que siguen en diligencias.
“Según la familia, tienen exámenes ecográficos que advierten que la criatura por nacer sería de sexo masculino y sin embargo se les habría entregado una niña, luego de que la madre se desvaneciera después de haber dado a luz”, subrayó la magistrada.
Respecto al personal de salud involucrado y protocolos, la fiscal no dio mayores detalles, alegando que el caso está en investigación, pero expresó “que son los centros de salud quienes además de ejercer su labor propia, deben actuar con humanidad frente a los pacientes que diariamente acuden”.
“En este caso la familia alega no solo este supuesto intercambio, sino por algún momento la desatención a su reclamo, en tal sentido corresponde a la familia actuar a nivel administrativo, así como a EsSalud a nivel penal. Nosotros estamos cumpliendo con realizar las investigaciones del caso desde el primer día que se ha tomado conocimiento de los hechos”, aseguró.
Sobre el caso, el director de EsSalud Cusco, Julio Espinoza, confirmó que se ha solicitado al área administrativa los informes del personal que brindó las atenciones, proceso que habría llegado hasta la secretaría técnica. El galeno también reiteró lo que ya adelantó la fiscal.
“Ellos (los padres) señalan que aparentemente en las etapas previas al parto tenían algunas ecografías que indicaban que era varoncito, pero al final se ha corroborado que cuando nació es, efectivamente una recién nacida; sin embargo, hay un error que parece netamente de papeles”, explicó.
Sin bien se cuenta con los análisis de las ecografías previas al nacimiento, el funcionario cree pertinente que no se pueden adelantar juicios, ya que está en proceso de investigación.
En la actualidad, la bebé está con los padres denunciantes, mientras el área de Neonatología de EsSalud hace los controles y seguimientos, así como la Unidad de Protección del Menor del Ministerio de Justicia (Minjus) a efectos de la seguridad de la recién nacida.
Según Zans Rivera, una de las finalidades de la Trata de Personas es la venta de niños y está dentro de su conceptualización internacional, a partir del protocolo facultativo de la Convención de los Derechos del Niño que indica tiene tres connotaciones: que puede ser para fines de pornografía infantil, extracción de órganos o adopciones irregulares.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...