
Fiscal Marita Barreto.
La fiscal Marita Barreto presentó esta tarde una demanda de amparo a fin de dejar sin efecto su retiro de la coordinación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), confirmó su abogado, Luciano López.
Con este recurso se busca “detener esa remoción inconstitucional e indebida”, manifestó el letrado, en entrevista previa concedida a RPP.
Argumentó que el cese de Barreto en su cargo es inválido por las circunstancias en las que se tomó dicha medida, ya que ellas mellan la imparcialidad de la función fiscal, dijo.
“Se le cesa en el momento en que ella hacía cumplir una resolución judicial de detención preliminar del principal hombre de confianza de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides”, refirió el abogado.
López dijo que la remoción de Barreto en el caso “carece de razones objetivas”. “Toda autoridad pública tiene que conducirse con neutralidad y en este caso la falta de ella es evidente”, añadió.
Indicios y agravantes
Consideró una muestra de ello que se haya encontrado en la requisa al despacho de uno de los asesores principales de la fiscal de la Nación un borrador de la resolución del cese de la fiscal Barreto. “Esa es una evidencia que arroja indicios más que razonables de que la resolución se hizo en varias horas de trabajo durante la madrugada” del lunes pasado, señaló.
Juzgó un agravante, asimismo, que se les haya comunicado a los trabajadores del Ministerio Público que este sábado se realizaría un “apagón informático” en dicha institución, lo cual permitiría borrar determinada información informática. Consideró que la fiscal de la Nación debe precisar si esta medida se ha tomado luego de que los cuestionamientos en su contra salieran a la luz.
![]()
De igual manera, López cuestionó que Benavides tramite una ampliación de la medida cautelar que planteó contra el proceso que le sigue la Junta Nacional de Justicia. Consideró que la emisión de esta fue hecha “de manera dudosa”.
Con estas actitudes la fiscal de la Nación “está afectando la institucionalidad del Ministerio Público”, puntualizó el letrado.
More Stories
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez
Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención se aprobó la denuncia de oficio, con lo cual se...
Presidente: trabajamos para dejar un país unido y más cerca de la reconciliación nacional
El presidente de la república, José Jerí, recibió hoy en Palacio de Gobierno a representantes de diversas instituciones religiosas del...
Gobierno crea División de Investigación de Extorsiones con agentes especializados
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció hoy domingo la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una nueva...
Presidente Jerí supervisó puesto de comando militar en Puente Piedra para lucha contra el crimen
El presidente de la república, José Jerí Oré, supervisó el puesto de comando militar establecido en el distrito de Puente...
Señor de los Milagros regresó al templo Las Nazarenas y descansará hasta el 2026
Entre aplausos y cánticos, la imagen del Señor de los Milagros retornó esta noche al templo de Las Nazarenas, en la avenida...
24 peruanos afectados por paso de huracán Melissa retornaron en avión presidencial
Un grupo de 24 peruanos que resultaron afectados por el paso del huracán Melissa, en Jamaica, retornaron esta noche a...
