
Unidades servirán para potenciar trabajo de la PNP en distritos declarados en emergencia, afirma ministro Romero
El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Vicente Romero, se presentó ante el pleno del Congreso.
El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció la inversión de más de S/ 21 millones para la compra de 185 vehículos, entre camionetas y motos, para potenciar la operatividad de la Policía Nacional del Perú (PNP) en los 11 distritos declarados en emergencia, cuatro en Lima y siete en Sullana.
En la sesión del Pleno del Congreso, donde expuso las acciones de su sector para combatir la criminalidad, Romero precisó que al Cercado de Lima y Lince se destinarán 41 camionetas y 9 motocicletas, mientras que a San Juan de Lurigancho, 31 camionetas y 24 motos.
En San Martín de Porres, se reforzará la flota policial con 10 camionetas y 7 motos, en tanto que a la provincia piurana de Sullana llegarán 26 camionetas y 37 motos.
“Esta inversión no es un invento, es una realidad”, subrayó el ministro, al exponer el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno, con la declaratoria de emergencia, para frenar a la delincuencia y la criminalidad que se registraban en dichos distritos antes de la vigencia de esta medida.
Plan más ambicioso
En otro momento, el titular del Interior sostuvo que en su gestión se ha puesto en marcha el Plan Multisectorial Perú Seguro al 2026, el cual es más ambicioso porque aborda los delitos patrimoniales y el crimen organizado, pues en los últimos años varió la forma en que se debe enfrentar al crimen.
Explicó que este plan –actualmente en ejecución para combatir la delincuencia y el crimen organizado– incorpora a 17 sectores, gobernadores regionales, autoridades locales, empresariado, sociedad civil, juntas vecinales y otros actores de la comunidad.
Liberación de zonas en La Victoria
Asimismo, Romero anunció que, en los próximos días, la Policía Nacional pondrá en ejecución diversos operativos para intervenir y liberar varias zonas del distrito de La Victoria que son ocupadas por negocios informales, propiciando la comisión de delitos cerca al emporio textil de Gamarra.
Ante el Pleno, el ministro del Interior precisó que se trata de la avenida Parinacochas y las tres primeras cuadras de la avenida Aviación, donde “se hará prevalecer el orden público y se devolverá la paz y tranquilidad, lo cual favorecerá a los empresas formales y vecinos de la zona”.
Romero detalló que este importante emporio textil siempre ha estado en la agenda del sector Interior y ha sostenido reuniones con sus representantes, para escuchar sus demandas y establecer estrategias con el fin de controlar actos de violencia como los registrados en las últimas semanas.
“Se tomó nota de todos sus pedidos y se consideró incluso la instalación de una nueva comisaría en la zona. La Policía Nacional ha movilizado 1,900 efectivos y 85 vehículos, también participó el Ministerio Público y no se registró ningún incidente”, precisó el titular del Mininter.
Romero Fernández agregó que las acciones policiales desplegadas en El Agustino permitieron la desarticulación de bandas criminales, la incautación de armas de fuego y la captura de personas requisitoriadas y extranjeros ilegales.
Facultades legislativas
En otro momento, el titular del Mininter agradeció al Congreso por haber otorgado facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana, tras recordar que, a la fecha, ya se han publicado siete normas enfocadas en el endurecimiento de penas, tráfico de migrantes, control de identidad y persecución de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Además, se cuenta ahora con leyes que facilitan a los gobiernos regionales y locales disponer de recursos presupuestales del canon y sobrecanon en apoyo a la Policía Nacional y fortalecer la lucha contra el comercio ilegal de equipos terminales móviles y delitos conexos, enfatizó
Por último, el ministro Romero destacó que, para combatir a las bandas criminales, la Policía Nacional ha creado tres grupos especiales para hacerle frente a las extorsiones y para el fortalecimiento del servicio policial en zonas críticas.
More Stories
Jefa del Estado solicita permiso para participar en la Asamblea General de la ONU
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso autorizar la salida del país de la presidenta Dina Boluarte, del 21 al 25...
Presidente del Congreso a favor de reabrir debate sobre pensiones, pero no está de acuerdo con nuevo retiro
El Congreso de la República tiene la disposición de abrir el debate para mejorar la norma vigente sobre el sistema...
MIMP: los CEM cambian de nombre a “Centros de Emergencia Mujer y Familia”
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) oficializó el cambio de nombre del servicio Centro Emergencia Mujer (CEM)...
Presidenta Boluarte envía saludo al papa León XIV en nombre del Gobierno y pueblo peruano
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, envió un saludo al papa León XIV con ocasión de cumplir...
Minjusdh presentó proyecto del megapenal de Ica que reducirá sobrepoblación penitenciaria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó a representantes de destacadas empresas constructoras el proyecto de inversión “Instalación...
Perú participará en Foro Internacional donde se abordarán políticas públicas para la gestión del agua mediante la ciencia nuclear
Titular del MIDAGRI se reunirá con otras autoridades del mundo en Foro organizado por el Organismo Internacional de la Energía...