
Se solicita que el proyecto sea tramitado con carácter urgente.El Ejecutivo envió al Congreso de la República el proyecto de ley destinado a modificar el régimen laboral agrario, para que sea sometido a consideración de dicho poder del Estado.
Mediante un oficio dirigido por el presidente de la República, Francisco Sagasti, y la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, a la titular del Parlamento, Mirtha Vásquez, se solicita que el proyecto sea tramitado con carácter urgente.
Asimismo, se refiere que esta iniciativa es conforme con lo dispuesto por el artículo 107° de la Constitución y cuenta con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros.
Proyecto
El proyecto establece la modificación del régimen laboral agrario establecido en el Título III de la Ley N° 27360, norma que aprueba las normas de promoción del sector agrario.
Además, establece la derogación del numeral 7.2 del artículo 7° de la referida ley.
También, incorpora el segundo y tercer párrafos al numeral 7.1 del artículo 7 de la Ley N° 27360, en que se establece «la prohibición de recurrir a mecanismos de intermediación laboral y tercerización de servicios que impliquen una simple cesión de personal».
«En consecuencia, los empleadores de la actividad agraria deben contratar directamente a dicho personal, quedando exceptuados los supuestos de ocasionalidad y suplencia previstos en la Ley N° 27626, ley que regula la actividad de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores», señala.
Igualmente, incorpora el artículo 7-A en la Ley N° 27360, sobre las condiciones dignas de trabajo.
Al respecto, refiere que los empleadores de la actividad agraria “garantizan condiciones de trabajo dignas y seguras a favor de sus trabajadores, que incluyen el traslado hacia los centros de labores, alimentación y lugares destinados a su disfrute”.
Por último, precisa que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) supervisará el cumplimiento de las condiciones de trabajo.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...