
La quinta sesión del grupo de trabajo denominado «Mesa técnica que contribuya a las mejoras normativas en materia de minería artesanal y pequeña minería en el ámbito nacional», culminó con importantes avances bajo la presidencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y secretaria técnica, asumida por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El nuevo encuentro se desarrolló el último 18 de octubre, con la participación de organizaciones mineras de carácter nacional y entidades del poder, en el marco del mencionado grupo de trabajo, creado mediante la Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo 017-2022-PCM/SGSD.
Alberto Rojas, director general de Formalización Minera del Minem, destacó la importancia de promover este tipo de espacios en los que el Estado y las organizaciones mineras crean escenarios favorables para el diálogo propositivo y visualizan las alternativas de solución a los retos constantes que enfrentan quienes operan en estos estratos mineros.
Dispositivos normativos
El debate de los participantes se centró en los dispositivos normativos que regulan la dimensión ambiental en la minería artesanal y la pequeña minería. Los actores mineros identificaron y compartieron un conjunto de temas ambientales críticos en dicho ámbito.
Por su parte, los representantes de las entidades públicas que forman parte de la mesa, reafirmaron su voluntad de contribuir, según sus respectivas competencias, a las mejoras normativas basadas en un análisis técnico.
Cabe señalar que tomaron parte de este evento funcionarios de PCM, Minem, Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio de Cultura (Mincul), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...