
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, señaló que desde el Ejecutivo se emitirá una norma en relación al uso de grilletes con la finalidad de tratar la problemática de hacinamiento dentro de los establecimientos penitenciarios.
En conferencia de prensa, luego de la sesión semanal del Consejo de Ministro, el ministro Arana enfatizó que, de acuerdo con el Tribunal Constitucional, existe un estado de cosas inconstitucional respecto a esta problemática que deberá solucionarse hasta el año 2025.
“El Tribunal Constitucional ha señalado que hay un estado de cosas inconstitucionales (respecto al hacinamiento penitenciario). Significa que los penales en los próximos dos años tiene que existir o un deshacinamiento o crear más penales”, señaló.
https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FPCMPERU%2Fvideos%2F1257269098296029%2F&show_text=false&width=560&t=0
En ese sentido, recalcó que desde el Ejecutivo se está trabajando para solucionar el hacinamiento penitenciario con la construcción de más penales, así como la implementación de medidas para reducir la población penitenciaria, tales como la utilización de grilletes. “En la actualidad no hay más de 50 personas que en este momento están usando grilletes en el país”, informó.
“Esta norma tiene un correlato muy importante que quiero explicar. En el año 2010 se dictó una primera norma que incluyó dentro del sistema penal el uso de grilletes. Esta norma ha ido variando durante tres modificaciones que se han hecho en el 2018, en el 2020 y recientemente hemos examinado la política de grilletes”, anunció.
Agregó que esta medida se encuentra dirigida a aquellas personas que hayan cometido delitos culposos donde la posibilidad de pena o la sentencia emitida no sea mayor a los seis años.
“Esta norma no está dirigida a los delitos que tengan criminalidad, es decir delitos como secuestro o corrupción, no va para ese tipo de delitos. Tampoco va para aquellos que son sentenciados y procesados que tengan reincidencia o hayan tenido antecedentes penales”, aseguró.
Finalmente, consideró que la iniciativa permitirá la reinserción a la sociedad de aquellas personas que se encuentran cumpliendo condenas menores. “Va a permitir que muchas personas que en estos momentos están en los penales puedan reincorporarse a la sociedad”, finalizó.
More Stories
MTC entregó más de 140 mil galones de combustible para atender emergencias viales en el primer trimestre de 2025
• Suministro representó una inversión de S/2.5 millones y permitió recuperar la transitabilidad en 16 regiones del país. El Ministerio...
JNE: Podríamos tener medio millón de candidatos en los procesos electorales del 2026
A la fecha, 41 partidos políticos se han inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones y unos 38 están en...
MIDAGRI impulsa el desarrollo productivo de la quinua y papa con lanzamiento de festival agroecológico en Ayacucho
Este 15 y 16 de abril se realizará importante evento agroecológico que busca promover el consumo de productos agrícolas y...
Se incrementó el abastecimiento de frutas y hortalizas en los mercados mayoristas de Lima
Hoy en los mercados mayoristas tenemos alta oferta de diversos productos principalmente de haba, papa, yuca , melocotón, piña, sandía...
MTC promueve la seguridad vial en escolares de Puno a través de la campaña “Seguros al Cole”
• Con metodologías lúdicas e innovadoras, los niños y niñas interiorizan conceptos clave para reducir riesgos durante sus desplazamientos diarios....
MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social para fortalecer la atención a población vulnerable
Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y...