Dieciocho extranjeros que reingresaron al Perú de manera clandestina al país enfrentarán proceso penal
Dieciocho extranjeros que reingresaron al Perú de manera clandestina al país enfrentarán proceso penal
Un total de 18 personas extranjeras que reingresaron al Perú, tras haber sido previamente expulsadas desde Tumbes y Madre de Dios, fueron puestas a disposición del Ministerio Público para enfrentar un proceso penal por el delito de reingreso clandestino, el cual contempla una pena privativa de la libertad de hasta cuatro años de prisión.
De ese total, cuatro personas de nacionalidad venezolana fueron intervenidas en un bus en el distrito tumbesino de Corrales, con dirección a Lima, luego de un operativo de verificación y fiscalización migratoria ejecutado por la Jefatura Zonal Tumbes de Migraciones y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Estas personas reingresaron a nuestro país pese a que habían sido expulsadas el pasado lunes 9 de setiembre, mediante el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite la rápida expulsión de ciudadanos extranjeros que ingresan de manera irregular al Perú.
Asimismo, en Madre de Dios, 14 personas de origen vietnamita que habían sido expulsadas del país, el último fin de semana, fueron encontrados en una vivienda de Puerto Maldonado luego de un trabajo de inteligencia por parte de la PNP.
El reingreso clandestino o ilegal fue incorporado como figura delictiva en el Código Penal, mediante el Decreto Legislativo N° 1573, sancionable con pena privativa de la libertad de hasta 4 años. En los casos agravados por el uso de información o de documentos de identidad o de viaje falsos, la pena se eleva hasta siete años.
Operativo conjunto
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, destacó que las últimas modificaciones normativas fortalecen la seguridad nacional, posibilitando la sanción en el ámbito penal a las personas que reingresan de manera clandestina, luego de una expulsión.
Al respecto, el jefe del Frente Policial Tumbes, Gral. PNP, Javier Manuel Gonzales Novoa, destacó que estos resultados son parte de una investigación y seguimiento realizado por el personal policial con el objetivo de reforzar la seguridad migratoria y el orden interno del país.
Ambas autoridades, que supervisaron un operativo de verificación y fiscalización migratoria en Tumbes, ratificaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta, como parte del Sector Interior, en favor de la ciudadanía y la seguridad migratoria del país.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...