Proyecto de inversión favorecerá a más de 440 000 ciudadanos de cinco distritos de la capital de La Libertad
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por medio de su programa Promovilidad, publicó la convocatoria para la licitación internacional del Servicio de Asistencia Técnica para la Elaboración del Estudio Definitivo del Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través de un Corredor Troncal Norte-Sur y Rutas Alimentadoras, en 5 distritos de la provincia de Trujillo – departamento de La Libertad”.El objetivo de la licitación pública es elaborar, en un plazo previsto de 18 meses, el Expediente Técnico que permitirá la implementación del citado proyecto, que unirá los distritos trujillanos de La Esperanza, Moche, Trujillo, Huanchaco y Salaverry, en beneficio de más de 440 000 personas.Los servicios de asistencia técnica de la convocatoria son financiados por la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW Banco de Desarrollo, en el marco del proyecto «Transporte Urbano Sostenible en Ciudades Seleccionados del Perú”, cuyos fondos provienen del gobierno de la República Federal de Alemania.Según el documento publicado en la web oficial de Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (https://www.gob.pe/institucion/promovilidad/informes-publicaciones), los servicios deberán prestarse por una firma consultora o un consorcio con experiencia en trabajos y bajo condiciones similares. La precalificación se rige por las “Directrices para la Contratación de Servicios de Consultoría, Obras, Bienes, Plantas Industriales y Servicios de No-Consultoría en el Marco de la Cooperación Financiera con Países Socios” (Versión julio de 2024), disponible en la página web del KfW Banco de Desarrollo (https://www.kfw-entwicklungsbank.de/Internationale-Finanzierung/KfW-Entwicklungsbank/).Al respecto, Promovilidad destaca el interés de la cooperación financiera alemana y del Estado peruano en promover un transporte urbano económico, rápido, ordenado e inclusivo en la capital liberteña, que demandará una inversión prevista de más de S/ 555 millones.Lima, 13 de septiembre de 2024
More Stories
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...
UPAO, pionera en implementar ERP SAP S/4HANA para la excelencia académica
Inicia la transformación digital para automatizar sus procesos, reducir costos y optimizar servicio a beneficio de sus estudiantes Trascendental. La...
Chikibrigadas continúa formando a niños de Trujillo en prevención de riesgos y desastres
* A través de esta iniciativa, el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos busca generar una cultura de prevención...