
La Contraloría General inició la supervisión del proceso de distribución de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar, Qali Warma, en nueve regiones del país, con la finalidad de verificar si los alimentos están entregándose en forma oportuna a los padres de familia y, de ser el caso, identificar oportunidades de mejora.
La participación de los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas públicas, así como de los padres de familia, será clave para que reporten en línea a la Contraloría General sobre la oportunidad, calidad y cantidad de los productos sin preparar que reciben del programa Qali Warma, a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) -integrado por representantes de la institución educativa y de los padres de familia.
Los estudiantes y padres de familia deben verificar en el portal de la Contraloría si su institución educativa ha sido seleccionada, luego deben comunicarse con el director de la institución educativo o con la Gerencia Regional de Control de su región para que les faciliten el enlace.
Al ingresar al enlace del formulario, responderán todas las preguntas sobre la distribución de los productos de Qali Warma, así como los protocolos sanitarios implementados por los Comités de Alimentación Escolar para repartir los alimentos durante la pandemia por el Covid-19.
Actualmente, la Contraloría General está recogiendo información sobre la entrega de alimentos del programa social efectuado por los CAE de 178 instituciones educativas ubicadas en Apurímac (18), Cajamarca (41), Huánuco (25), Huancavelica (18), Lambayeque (11), Loreto (39), Madre de Dios (16), Moquegua (1) y Pasco (9) como parte de un programa piloto que se extenderá hasta el próximo sábado 21 de noviembre. El listado completo de instituciones educativas comprendidas en el plan piloto y su ubicación geográfica se encuentra publicado en el portal institucional.
Como se sabe, durante la pandemia por Covid-19, el programa Qali Warma dejó de distribuir desayunos escolares y empezó a repartir únicamente productos a los CAE, quienes se encargan de entregar los alimentos sin preparar a los padres de familia de los escolares beneficiarios del programa que reciben clases virtuales.
Las respuestas del formulario en línea serán revisados y consolidados por la Contraloría General a fin de identificar oportunidades y formular recomendaciones a los CAE (cogestores del programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social), contribuyendo así a optimizar el servicio alimentario de los estudiantes de instituciones educativas públicas.
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...