
Invocan a ciudadanos mordidos por canes en últimos 9 meses acudan a centros e saldud. La paciente afectada por rabia en Arequipa recibe atención en el hospital Honorio Delgado.
El estado de salud de la mujer de 54 años con rabia humana en la región Arequipa es estable y un equipo del Ministerio de Salud (Minsa) se desplazará hacia la ciudad de Arequipa para ayudar en el manejo de la paciente y en el control del foco de rabia.
Así lo afirmó César Munayco Escate, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, quién precisó que el manejo de la paciente es totalmente sintomático en estos momentos.
El especialista indicó en ese aspecto que la población esté en alerta sobre todo en la parte preventiva no solo atenta en cuanto a los síntomas que presenta la rabia sino sobre todo en vacunar a sus canes.
A través de una entrevista en Tv Perú, Munayco precisó que si una persona es mordida por un can contagiado con rabia la incubación de la enfermedad puede ser de semanas o meses como ocurrió con la paciente hospitalizada.
«En este caso la persona fue mordida el 15 de julio y lo síntomas se han manifestado en setiembre y octubre y por eso es importante que apenas hay contacto de inmediato la persona acuda a un centro de salud para ser vacunada», remarcó.
Munayco indicó que en el caso de la señora, acudió a una farmacia y no a un centro de salud, que es lo adecuado.
Atentos con los síntomas
Sobre los síntomas en la rabia humana, estos se caracterizan por fiebre, malestar general, dificultad para tomar agua, paralización de los músculos en los miembros superiores e inferiores y la persona empieza a cambiar de comportamiento y puede volverse ansiosa y agresiva.
«El proceso va evolucionando y si el virus llega al cerebro podría ser fatal» acotó al reiterar que si una persona es mordida por un can lo primero es lavar la herida con jabón por unos 15 minutos y luego acudir al centro de salud más cercano.
«Lamentablemente la señora fue a una farmacia y por ello es importante, sobre todo si se trata de un animal desconocido, ir al más breve plazo al centro de salud para ser vacunado y ver la progresión de la enfermedad«, puntualizó.
Munayco Escate dijo que el último caso de rabia humana se presentó en Puno en el año 2014 y ahora en Arequipa. Agregó que en el caso de rabia canina se han presentado en Puno y Arequipa y en lo que va del presente año solo en la ciudad arequipeña hay 20 casos.
«Por ello lo más importante es la prevención y vacunar a los canes y a ponerles sus dosis a los 3 meses de nacido y luego cada 3 meses y estar atentos a los cambios de comportamiento y más aún si presenta una agresividad«, remarcó al señalar que los casos de rabia canina están focalizados en Puno y Arequipa.
Invocación a la ciudadanía
En tanto, un equipo de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa y la Micro Región del distrito de Chiguata, en coordinación con el gobierno local, desarrollan diferentes acciones para proteger la salud de la población.
La Geresa a través de un comunicado, señala también que viene realizando acciones en Chiguata y en zonas aledañas, como la búsqueda de personas mordidas, vacunación de personas que hayan mordidas por canes, vacunación canina, información y educación sanitaria.
Asimismo, se invoca a las familias propietarias de un can, que aún no lo hayan vacunado en las campañas de la Gerencia de Salud, deben vacunarlo contra la rabia en cualquier centro o puesto de salud y mantenerlo dentro de casa. La vacunación es completamente gratuita.
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...