
Henry ShimabukuroCompareció de grado o fuerza
En uso de su facultad de comisión investigadora, la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, interrogó a Henry Shimabukuro Guevara, sindicado de haber sido asesor en la sombra del expresidente Pedro Castillo Terrones, quien fue conducido a la sede del Poder Legislativo por la fuerza pública.
Shimabukuro Guevara, acompañado de su abogado Juan José Herencia Barrios, no respondió a ninguna de las más de 20 interrogantes que le formuló la presidenta del grupo de trabajo, Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), ni de otros legisladores, aludiendo al artículo 139 de la Constitución.
Chirinos Venegas le preguntó sobre sus antecedentes empresariales; su vínculo con el exmandatario Castillo, las actividades que realizó en la Dirección Nacional de Inteligencia; su participación en la campaña electoral de Castillo Terrones; o de quién dependió laboralmente.
Asimismo, sobre su participación en la fuga de los sobrinos de Castillo Terrones; sobre los altos mandos policiales cercanos a Castillo Terrones; si viajaba continuamente acompañando al expresidente; sus vínculos con diferentes personas allegadas al exjefe del Estado, entre otros.
Lo mismo ocurrió con las preguntas de los congresistas Luis Ángel Aragón Carreño (AP); Roberto Chiabra León (APP) y José Cueto Aservi (RP), referidas a los viajes que realizó de manera oficial y no oficial a diferentes partes del país.
Debido a sus inasistencias a la comisión, hasta en cuatro oportunidades, Shimabukuro Guevara dejó de ser citado como testigo para convertirse en investigado y fue trasladado por la fuerza pública desde el penal donde está detenido.
Como se sabe, la Comisión de Defensa Nacional tiene un plazo de 120 días, en su función investigadora sobre el uso de aeronaves de los sectores Defensa e Interior, para actividades no oficiales y por familiares del entonces presidente de la República o personas que no laboraban para el sector público, así como para sustraer a personas de la justicia, durante el período de gobierno del Pedro Castillo Terrones. Ello según la Moción N.°4213, aprobada el 10 de octubre del 2022.
More Stories
Hallan cuerpos de los tres montañistas desaparecidos en los andes de Áncash
Se trata de dos peruanos y un brasileño, quienes estudiaban para ser guías de alta montaña. Los cuerpos de tres...
¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que las sanciones por el incumplimiento de las especificaciones técnicas actualizadas referidas...
Mandataria llamó a la unidad y recordó que el Perú es visto como ejemplo
La presidenta Dina Boluarte renovó este sábado su compromiso de seguir trabajando con determinación y transparencia para el desarrollo...
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...