
Al cierre del 2024, la importación de automóviles alcanzó los 1, 224 millones de dólares, evidenciado un retroceso de 19.15% respecto al 2023, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Ingresaron al país 88,188 unidades, 19.90% menos que el año pasado.
Este comportamiento negativo también se observó en la importación de camionetas, pues en el 2024 el valor importado se redujo en 2% al sumar 315 millones de dólares por 16,869 unidades (1.67%), mientras que en el 2023 las compras llegaron a 321 millones (16,592 unidades).
Mercado
En el caso de los automóviles, China es el principal país proveedor del mercado peruano con 46.07% de participación de unidades importadas. Le siguen India (13.34%), Brasil (7.64%), Corea del Sur (5.87%) y Estados Unidos (2.57%).
En tanto, para las camionetas, los principales países de origen fueron Indonesia, con 46.69% de participación de mercado; seguido por Japón (15.48%), México (9.85%) y Brasil (8.35%).
“Este desempeño evidencia que el mercado automotor sigue mostrando un comportamiento variable. En los últimos años, enfrentó desafíos debido a interrupciones en la cadena de suministro, alta inflación y la crisis de semiconductores”, sostuvo el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.
De igual manera, en el 2024, la demanda de vehículos de carga, tractores y remolques cayó en volumen importado, aunque en valor aumentó.
En la importación de vehículos de carga el valor sumó 1,490 millones de dólares (4.38%), pero en unidades retrocedió 11.3% respecto al 2023, tras la adquisición de 42,351 unidades.
Los principales países de origen fueron China, con un 33.98% de participación de mercado; Argentina (29.48%), Brasil (9.20%) y Japón (8.95%).
Cifra
4.84%
Creció el valor de las compras al exterior de vehículos de carga, pero bajó en número de unidades (11.3%).
More Stories
Día Mundial del Queso: Gobierno sigue impulsando el crecimiento de esta cadena productiva y su consumo en el Perú y el mundo
• En 2024, la producción de quesos alcanzó 158,310 toneladas principalmente de pequeños productores. • Más del 55% de la...
Ministro Manero: Al final del Gobierno en 2026 se habrá adjudicado proyectos de irrigación
También aseguró pleno abastecimiento de alimentos en los mercados y medidas de atención a productores afectado por lluvias. (Lima,...
MTC: SUTRAN sensibiliza a más de 14 mil conductores sobre el uso correcto de la berma en la Panamericana Sur
• Invadir la berma o adelantar a otros vehículos se multa con el 8 % de la UIT. En el...
MTC entregó cerca de 12 mil galones de combustible para atender 27 emergencias viales en Áncash
• De enero a la fecha, se gestionó más de S/209 mil para apoyar a los gobiernos locales de dicha...
MIDAGRI: Este 31 de marzo cierra la convocatoria para acceder a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI)
Este 2025, la EEMRI otorgará un monto máximo de hasta 25 UIT (S/ 133 750.00) por Organización Agraria de Mujeres...
Contraloría alerta falta de acciones para recuperar S/ 4.7 millones otorgados para reconversión de vehículos al gas natural
• Recursos del FISE no son devueltos oportunamente por más de 2200 beneficiarios del programa Ahorro GNV La Contraloría General...