
Al cierre del 2024, la importación de automóviles alcanzó los 1, 224 millones de dólares, evidenciado un retroceso de 19.15% respecto al 2023, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Ingresaron al país 88,188 unidades, 19.90% menos que el año pasado.
Este comportamiento negativo también se observó en la importación de camionetas, pues en el 2024 el valor importado se redujo en 2% al sumar 315 millones de dólares por 16,869 unidades (1.67%), mientras que en el 2023 las compras llegaron a 321 millones (16,592 unidades).
Mercado
En el caso de los automóviles, China es el principal país proveedor del mercado peruano con 46.07% de participación de unidades importadas. Le siguen India (13.34%), Brasil (7.64%), Corea del Sur (5.87%) y Estados Unidos (2.57%).
En tanto, para las camionetas, los principales países de origen fueron Indonesia, con 46.69% de participación de mercado; seguido por Japón (15.48%), México (9.85%) y Brasil (8.35%).
“Este desempeño evidencia que el mercado automotor sigue mostrando un comportamiento variable. En los últimos años, enfrentó desafíos debido a interrupciones en la cadena de suministro, alta inflación y la crisis de semiconductores”, sostuvo el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.
De igual manera, en el 2024, la demanda de vehículos de carga, tractores y remolques cayó en volumen importado, aunque en valor aumentó.
En la importación de vehículos de carga el valor sumó 1,490 millones de dólares (4.38%), pero en unidades retrocedió 11.3% respecto al 2023, tras la adquisición de 42,351 unidades.
Los principales países de origen fueron China, con un 33.98% de participación de mercado; Argentina (29.48%), Brasil (9.20%) y Japón (8.95%).
Cifra
4.84%
Creció el valor de las compras al exterior de vehículos de carga, pero bajó en número de unidades (11.3%).
More Stories
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
Presidenta Boluarte ratifica compromiso con la defensa de la democracia
En la ceremonia por el 204.° aniversario de la Marina de Guerra y 146.° aniversario del heroico Combate de Angamos,...
Ministro Sandoval lamenta insultos a mandataria y llama a la unidad por el país
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, lamentó algunos insultos proferidos en contra de la presidenta de la república,...
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el 13 de octubre del 2025 vence el plazo para que las...
El lunes 13 vence plazo para que renuncien altos funcionarios que deseen postular en las EG2026
El próximo lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios que decidan postular en las Elecciones...
Mininter presidió mesa de trabajo en la que participó la Fiscalía, Poder Judicial y los transportistas
Por encargo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, lideró la mesa de trabajo con los...