
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento sobre seguridad vial.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que el curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito será obligatorio para conductores del servicio de transporte a partir del 1 de julio de 2025, según un nuevo cronograma escalonado.
La exigibilidad del curso se implementará de forma progresiva, en función del último dígito de la licencia de conducir, según lo establecido en el artículo 7 de la Disposición Complementaria Modificatoria del DS N.º 025-2024-MTC.
Esta medida permitirá a los conductores de transporte terrestre de personas y mercancías contar con un mayor plazo para cumplir con esta obligación establecida en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte.
El cronograma inicia el 1 de julio de 2025 para las licencias que terminan en 0. A partir del 1 de agosto, será obligatorio para quienes tengan licencias finalizadas en 1; en setiembre, para los que terminan en 2, y así sucesivamente, mes a mes, hasta llegar al 1 de abril de 2026, fecha en la que se exigirá a los conductores con licencias que terminan en 9.

El curso de actualización debe realizarse cada cinco años y busca reforzar los conocimientos sobre la normativa vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Tiene una duración de seis horas pedagógicas y se dicta en escuelas de conductores autorizadas por el MTC. La capacitación puede desarrollarse en una o tres sesiones presenciales, registrando la asistencia mediante identificación biométrica al ingreso y salida de cada jornada.
El MTC exhorta a los conductores a cumplir con esta obligación dentro del plazo correspondiente, a fin de evitar sanciones como la retención de la licencia de conducir o la suspensión de la habilitación por 60 días.
More Stories
MIDAGRI: El café peruano sigue conquistando mercados y generando oportunidades para millones de peruanos
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación del Perú y ocupa el cuarto lugar dentro de las...
Ica: SUTRAN-MTC cierra cochera informal donde se brindaba servicios de transporte no autorizado
Operativo de fiscalización contó con la participación de la Policía de Tránsito y de la comisaría de esta ciudad. Personal...
NUEVOS PROYECTOS ATRAPANIEBLAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO FORTALECEN LA SOSTENIBILIDAD Y AUTONOMÍA DE COMUNIDADES VULNERABLES
El proyecto beneficiará directamente a 85 familias, quienes podrán acceder a agua potable y recursos para mejorar su calidad de...
MIDAGRI resaltó el liderazgo del cacao peruano en el mundo durante la inauguración del XVI Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025
Con el lema, “Cacao: herencia del Perú al mundo”, este evento abre sus puertas al público desde hoy, hasta el...
MTC impulsa mesa técnica multisectorial para evaluar operatividad del Tren Lima–Chosica
• Participarán entidades clave como la concesionaria del Ferrocarril Central, MEF, ATU, Contraloría, Ositrán y la Municipalidad de Lima Metropolitana....
SUTRAN-MTC y Sunarp firman convenio para fortalecer el acceso a información registral y mejorar las acciones de fiscalización
El acuerdo permitirá el acceso de los fiscalizadores al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL). La Superintendencia de Transporte...