El corte de la edad cronológica para la matrícula escolar responde a sólidos argumentos psicopedagógicos. La normativa permite proteger el desarrollo integral de los niños y niñas, asegurando que la educación escolar sea coherente con su evolución y madurez.     

El Ministerio de Educación (Minedu) recordó hoy que se mantiene vigente la norma que establece que la matrícula de estudiantes de educación inicial y primaria debe realizarse tomando en cuenta la edad cronológica del niño cumplida al 31 de marzo del año escolar.

En esa línea, el Minedu informó que la determinación del corte de la edad cronológico para la matrícula escolar responde a sólidos argumentos psicopedagógicos que velan por el ritmo del desarrollo y aprendizaje óptimos de los estudiantes, salvaguardando siempre el interés superior del niño.

A través de un comunicado, precisó que la normativa permite proteger el desarrollo integral de los niños y niñas, asegurando que la educación escolar sea coherente con su evolución y madurez.

De esta manera, rechazó las publicaciones de algunos medios que vienen difundiendo información errónea, comunicando un cambio de fecha para el corte de la edad cronológica en la matrícula de los niños de educación inicial y primaria, es al 31 de mayo.

Esta medida garantiza el adecuado desarrollo y aprendizaje de los menores respetando su proceso de maduración del niño.

Por estos motivos, los padres de familia deben comprender que la fecha tope protege la seguridad emocional de los niños y su futura trayectoria educativa, y no significa que ellos pierdan tiempo, por el contrario, les permitirá sentar las bases para su desarrollo integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post 1500 FAMILIAS EN RIESGO RECIBIRÁN BONO DE S/ 500 MENSUALES PARA ALQUILER DE VIVIENDA
Next post Fiscal de la Nación anuncia auditoría al MP y medición de desempeño de fiscales