
El corte de la edad cronológica para la matrícula escolar responde a sólidos argumentos psicopedagógicos. La normativa permite proteger el desarrollo integral de los niños y niñas, asegurando que la educación escolar sea coherente con su evolución y madurez.
El Ministerio de Educación (Minedu) recordó hoy que se mantiene vigente la norma que establece que la matrícula de estudiantes de educación inicial y primaria debe realizarse tomando en cuenta la edad cronológica del niño cumplida al 31 de marzo del año escolar.
En esa línea, el Minedu informó que la determinación del corte de la edad cronológico para la matrícula escolar responde a sólidos argumentos psicopedagógicos que velan por el ritmo del desarrollo y aprendizaje óptimos de los estudiantes, salvaguardando siempre el interés superior del niño.
A través de un comunicado, precisó que la normativa permite proteger el desarrollo integral de los niños y niñas, asegurando que la educación escolar sea coherente con su evolución y madurez.
De esta manera, rechazó las publicaciones de algunos medios que vienen difundiendo información errónea, comunicando un cambio de fecha para el corte de la edad cronológica en la matrícula de los niños de educación inicial y primaria, es al 31 de mayo.
Esta medida garantiza el adecuado desarrollo y aprendizaje de los menores respetando su proceso de maduración del niño.
Por estos motivos, los padres de familia deben comprender que la fecha tope protege la seguridad emocional de los niños y su futura trayectoria educativa, y no significa que ellos pierdan tiempo, por el contrario, les permitirá sentar las bases para su desarrollo integral.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...