
El expresidente Alberto Fujimori abandonaría mañana el penal Barbadillo en cumplimento de la decisión de Tribunal Constitucional (TC) que ordenó su liberación inmediata, informó su abogado Elio Riera.
“Por los trámites en el INPE, el señor Fujimori saldría mañana. Está muy tranquilo, entusiasmado y clínicamente estable, se encuentra muy esperanzado en el cumplimiento de este mandato”, señaló Riera en los exteriores del establecimiento penitenciario.
El abogado indicó que por cuestiones de horario no se alcanzó a tramitar para hoy la orden de liberación, razón por la cual la excarcelación de Fujimori se haría efectiva mañana.
Riera destacó que el máximo intérprete de la Constitución se ha pronunciado y que la Corte Interamericana no puede decir a quién se libera y a quién no.
En ese sentido, consideró que no habrá ninguna repercusión contra el Estado peruano tras la resolución del TC sobre el caso Fujimori.
«Ya tenemos el pronunciamiento del máximo intérprete de la Constitución, nos guste o no nos guste, finalmente el TC ya resolvió y el mensaje tiene que quedar claro: existe un límite de convencionalidad, la Corte Interamericana no puede decidir a quién se libera y a quién no», expresó.
«Mi mensaje para los señores integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es que tiene que prevalecer finalmente el respeto a los derechos humanos y el señor expresidente como tal, merece que se otorgue indulto tal cual ha sido ratificado por el TC», agregó.
El TC declaró fundado el recurso de reposición y resolvió la “ejecución directa e inmediata” de la sentencia del 12 de marzo de 2022 del colegiado, la cual restituyó el indulto humanitario otorgado al exmandatario en 2017 y dispuso en aquel entonces su libertad.
En esa línea, el auto del colegiado ordena al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del penal de Barbadillo dispongan en el día la inmediata liberación del expresidente.
More Stories
Gobierno aprueba estrategia nacional para fortalecer la lucha contra la minería ilegal
El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 003-2025, que establece la implementación de la Estrategia nacional para la...
Publican norma que permite al Mininter y PNP ejecutar medidas efectivas contra el crimen
El Congreso de la República publicó este sábado la Ley n.° 32386, que permitirá al Ministerio del Interior (Mininter) y...
MTC propone medir señal para bloquear comunicaciones en los penales
Con el fin de mejorar la lucha contra las comunicaciones ilegales que se realizan desde los establecimientos penitenciarios, el Ministerio...
¡Atención, conductores! Desde julio será obligatorio curso de actualización, informa el MTC
Exigencia del curso se aplicará de manera progresiva, según último dígito de la licencia de conducir. Se busca reforzar conocimiento...
MTC: Perú contará con enlaces de más de 100 Gbps gracias al proyecto BELLA II que interconectará América Latina y Europa con fibra óptica
• Sector se suma a esta iniciativa regional cofinanciada por la Unión Europea. Proyecto impulsará el ecosistema digital, académico y...
MTC desarrolló I Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales con Competencias Ambientales Delegadas
• El encuentro busco fortalecer la certificación ambiental de obras de infraestructura vial vecinales y departamentales Con el objetivo de...