
Mediante un proceso de encargo a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), informó Migraciones
La Superintendencia Nacional de Migraciones adquirirá 18 e-gates o puertas electrónicas, así como 20 quioscos digitales de enrolamiento y reconocimiento facial, para el control migratorio de pasajeros en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Esta compra se realizará mediante un proceso encargado a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de las Naciones Unidas especializada en el ámbito de la aeronáutica civil. Para concretarla, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de más de S/ 30 millones a favor de Migraciones.
Las e-gates son equipos de control migratorio automatizado que incorporan tecnologías de identificación biométrica, como el reconocimiento facial, que permiten comparar la información del pasajero con la almacenada en su documento de viaje electrónico, ya sea el pasaporte e, incluso, el documento de identidad electrónicos, para un flujo más célere.
Contarán con un mejorado sistema de interoperabilidad en línea con entidades clave, para comprobar si el pasajero cuenta con algún tipo de alerta nacional o internacional, o con algún impedimento de ingreso o salida del país, en resguardo de la seguridad y el orden interno del Perú.
En tanto, los quioscos electrónicos que se instalarán en los recintos migratorios permitirán a los pasajeros extranjeros registrarse de manera sencilla para poder usar las e-gates.
El funcionamiento de estos equipos contribuirá a mitigar parcialmente el riesgo asociado a la concentración de varios vuelos internacionales a la vez, que se produce durante algunas horas del día, así como a la reducción de las dimensiones de los recintos de control migratorio de ingreso y de salida del nuevo terminal aeroportuario, comparadas con el actual.
¿Quiénes pueden usar las e-gates?
Los nuevos equipos, una vez adquiridos e instalados, podrán ser usados por pasajeros mayores de edad, nacionales o extranjeros, que viajen solos, y tengan un documento de viaje electrónico, con datos de identificación biométrica. Los extranjeros deben pasar por un pre registro en los quiscos electrónicos, a menos que sean nacionales de países con los cuales el Perú tiene convenio.
Es importante señalar que las e-gates no podrán ser usadas por familias con menores de edad, ya que los controles migratorios para esos casos requieren procedimientos más detallados con la finalidad de asegurar que los niños y adolescentes viajen con las autorizaciones correspondientes, cumpliendo con las regulaciones de protección de menores.
Asimismo, los pasajeros procedentes de países que necesitan visa para ingresar al Perú, están excluidos del uso de estos equipos, ya que su documentación y permisos de viaje requieren de una revisión más detallada por parte de un inspector migratorio.
More Stories
Presidente Jerí participa de traslado de internos de alta peligrosidad en Penal Ancón I
El presidente de la república, José Jerí, participó esta mañana en el traslado de internos de alta peligrosidad al nuevo...
Keiko Fujimori: fallo del TC obedece a la justicia y corrige errores y arbitrariedades
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada su demanda...
Humala anuncia que peleará por su libertad, tras conocerse fallo a favor de Keiko Fujimori
El expresidente Ollanta Humala anunció que va a "pelear" por su libertad, luego que el Tribunal Constitucional (TC) declarara fundada...
Presidente Jerí llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional
El presidente de la República del Perú, José Jerí Oré, encabezó la 134ª sesión del Foro del Acuerdo Nacional, desarrollada...
Mininter garantiza seguridad permanente para fiscal que denunció amenaza de criminales
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que la fiscal provincial Margarita Haro, quien denunció haber sido víctima de amenazas...
INPE realiza requisa en el penal Lurigancho para frustrar posibles actos ilícitos
En el marco de la política institucional dirigida por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, y...
