
Mediante un proceso de encargo a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), informó Migraciones
La Superintendencia Nacional de Migraciones adquirirá 18 e-gates o puertas electrónicas, así como 20 quioscos digitales de enrolamiento y reconocimiento facial, para el control migratorio de pasajeros en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Esta compra se realizará mediante un proceso encargado a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de las Naciones Unidas especializada en el ámbito de la aeronáutica civil. Para concretarla, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de más de S/ 30 millones a favor de Migraciones.
Las e-gates son equipos de control migratorio automatizado que incorporan tecnologías de identificación biométrica, como el reconocimiento facial, que permiten comparar la información del pasajero con la almacenada en su documento de viaje electrónico, ya sea el pasaporte e, incluso, el documento de identidad electrónicos, para un flujo más célere.
Contarán con un mejorado sistema de interoperabilidad en línea con entidades clave, para comprobar si el pasajero cuenta con algún tipo de alerta nacional o internacional, o con algún impedimento de ingreso o salida del país, en resguardo de la seguridad y el orden interno del Perú.
En tanto, los quioscos electrónicos que se instalarán en los recintos migratorios permitirán a los pasajeros extranjeros registrarse de manera sencilla para poder usar las e-gates.
El funcionamiento de estos equipos contribuirá a mitigar parcialmente el riesgo asociado a la concentración de varios vuelos internacionales a la vez, que se produce durante algunas horas del día, así como a la reducción de las dimensiones de los recintos de control migratorio de ingreso y de salida del nuevo terminal aeroportuario, comparadas con el actual.
¿Quiénes pueden usar las e-gates?
Los nuevos equipos, una vez adquiridos e instalados, podrán ser usados por pasajeros mayores de edad, nacionales o extranjeros, que viajen solos, y tengan un documento de viaje electrónico, con datos de identificación biométrica. Los extranjeros deben pasar por un pre registro en los quiscos electrónicos, a menos que sean nacionales de países con los cuales el Perú tiene convenio.
Es importante señalar que las e-gates no podrán ser usadas por familias con menores de edad, ya que los controles migratorios para esos casos requieren procedimientos más detallados con la finalidad de asegurar que los niños y adolescentes viajen con las autorizaciones correspondientes, cumpliendo con las regulaciones de protección de menores.
Asimismo, los pasajeros procedentes de países que necesitan visa para ingresar al Perú, están excluidos del uso de estos equipos, ya que su documentación y permisos de viaje requieren de una revisión más detallada por parte de un inspector migratorio.
More Stories
MIDAGRI: sector agropecuario creció 8,5% en julio, impulsado por la mayor producción arándano, maíz, cacao y otros
Mientras en los primeros siete meses del año, el agro aumentó en 3,6% en comparación al mismo periodo del año...
MIDAGRI presentó en la Comisión Agraria del Congreso los ejes de trabajo para fortalecer a la pequeña agricultura del país
● Titular del MIDAGRI también presentó avances de proyectos hídricos e iniciativas sectoriales que vienen impulsado el sector agropecuario nacional....
Gobierno avanza con canal El Toro para asegurar el agua para riego de familias productoras en Cajamarca
Tras dos décadas de espera, MIDAGRI inicia actos preparatorios para proceso de contratación, que será convocado en los próximos días....
Gobierno declara el tercer viernes de octubre como el “Día Nacional de los Picarones”
De esta manera, el MIDAGRI busca fortalecer la identidad gastronómica nacional, dinamizar la economía de los pequeños productores e incentivar...
Gobierno impulsa el desarrollo de la agricultura familiar en Puno con proyecto “Fresas de Acora para el Mundo»
Este proyecto cuenta con una inversión superior a S/ 3 millones financiados por el Fondo Sierra Azul del MIDAGRI. En...
Fiscales titulares reciben bonificación adicional mensual. Infórmate sobre los montos
El Congreso de la República publicó la Ley N.° 32432, que homologa la bonificación adicional mensual otorgada a los jueces...