
Un grupo de estudiantes peruanos convocados por el programa Supérate Lima de la Municipalidad de Lima sumó ocho medallas en la V Olimpiada Internacional de Megaciudades Rusia 2020, lo que permitió que la ciudad ocupara el segundo puesto a nivel mundial.La competencia se dividió en cuatro disciplinas: Matemáticas, en la que se consiguió medalla de oro y plata; Física (dos medallas de bronce), Química (dos medallas de bronce) e Informática (dos medallas de bronce).
El equipo peruano, premiado por primera vez en todas las categorías, estuvo conformado por Mijail Gutiérrez, Carla Fermín, John Arquiñigo, Piero Varela, Miguel Egúsquiza, Mario Pariona y Rolly Mamani, del colegio Saco Oliveros; y Diego Uchasara, del colegio Prolog.
País medallero
Mijail Gutiérrez Bustamante se impuso a escolares de diversas ciudades del mundo coronándose campeón en el área de Matemática, tras obtener la medalla de oro y superar a representantes de ciudadades como Moscú (Rusia), Cracovia (Polonia), Zagreb (Croacia) y Estambul (Turquía). En la misma categoría, Carla Fermín Jiménez, nuestra representante femenina, obtuvo la medalla de plata.
En Física, los estudiantes Diego Uchasara Huarachi y John Arquiñigo Mendoza recibieron medallas de bronce luego de superar rondas teóricas y pseudoexperimentales, durante seis horas aproximadamente.
Por otro lado, Piero Varela García y Miguel Egúsquiza fueron premiados con medallas de bronce en Química. Ellos tuvieron que pasar por exámenes teóricos y experimentales durante periodos de cuatro horas.
Asimismo, Mario Pariona Molocho y Rolly Alejandro Mamani, acreedores de medallas de bronce en la categoría Informática (Ciencias de la Computación), pasaron por dos rondas prácticas de cinco horas.

Protocolos de seguridad
Debido a la pandemia del covid-19 la competencia no se pudo realizar en Rusia. En esta oportunidad, cada ciudad anfitriona desarrolló los exámenes de forma presencial. En el caso de Lima, la comuna capitalina implementó todos los protocolos de seguridad para garantizar la integridad de los participantes.
Este año la selección estuvo a cargo de la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana, la Federación Peruana Olímpica de Informática, la Sociedad de Química y la Sociedad de Docentes de Física, que tuvieron en cuenta el papel desempeñado por los escolares en otras olimpiadas internacionales.
Además, se contó con el apoyo de representantes de cada entidad, quienes lideraron cada categoría, colaboraron en la traducción de las pruebas y realizaron el monitoreo respectivo durante las evaluaciones.
More Stories
Virú batalla contra ola criminal tras convertirse en la provincia más peligrosa del Perú
- Recientemente se desarrolló el segundo Foro Virú al 2030 Paz, Seguridad y Justicia para el Desarrollo en medio de...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA Ante la ola de violencia en Trujillo,...
ANIN expone avances de proyectos ante el consejo regional de La Libertad
El jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, presentó ante el Consejo Regional de La Libertad...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
• La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es...
ESTE DOMINGO 7 DE SETIEMBRE REALIZARÁN MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN DISTRITOS DE TRUJILLO
La empresa Hidrandina anunció que habrá restricción del servicio para prevenir futuros inconvenientes en la distribución de la energía eléctrica....
Mundial de Desayunos: Presidencia destaca pase a semifinales de chicharrón y tamal de Perú
La Presidencia de la República destacó hoy el avance a semifinales del chicharrón y tamal de Perú en el Mundial...