
• La Junta de Riego Presurizado precisó que vienen trabajando técnicamente para enfrentar de forma eficiente este periodo que culmina en octubre de este año.
La provincia de Virú enfrenta nuevamente una época de estiaje, situación que pone en riesgo a miles de agricultores locales, por lo que la Junta de Riego Presurizado–JURP, en respuesta a esta crisis, ha implementado planes de distribución equitativa de agua conforme al Plan de Aprovechamiento de Disponibilidad Hídrica (PADH), aprobado anualmente por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
No obstante, informaron que la cantidad de agua disponible, es limitada y la necesidad supera la oferta, por lo que se ha hecho un llamado urgente a los agricultores para adoptar tecnologías de riego eficientes, como el riego por goteo, que permite un aprovechamiento óptimo de cada gota de agua con un 90% de eficiencia.
En ese sentido, la JURP recomienda a sus usuarios el uso de aguas subterráneas a través de pozos tubulares como una alternativa para complementar la demanda de agua en tiempos críticos.
Asimismo, agregó que se están ofreciendo capacitaciones técnicas para mejorar el manejo agronómico y el uso eficiente del recurso hídrico, una medida crucial para mitigar el impacto del estiaje en esta zona norte del país.
«Es fundamental que los agricultores conozcan las etapas fenológicas de sus cultivos y desarrollen un plan de riego eficiente», señaló la JURP. A su vez, recalcó que el estiaje es un fenómeno natural, pero su impacto puede reducirse mediante medidas preventivas y una adecuada gestión del agua.
Presa “Rafael Quevedo”
De otro lado, la JURP sostuvo que la culminación de la presa «Rafael Quevedo», sigue siendo uno de los mayores retos para asegurar la disponibilidad de agua en el futuro. Esta infraestructura, una vez completada, beneficiará no solo al valle de Chao, Virú y Moche, sino también a la ciudad de Trujillo, a través del abastecimiento del agua potable para la población.
Finalmente, acotó que en un contexto de cambio climático y recursos hídricos cada vez más escasos, se hace imperativo que las autoridades, las organizaciones agrarias y los propios agricultores, trabajen de la mano para superar los desafíos que el estiaje plantea a la provincia de Virú.
More Stories
Este 10 de julio se llevará a cabo el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos 2025
Con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante amenazas digitales, este 10 de julio se llevará a cabo...
Más de 150 alumnos de la UNT participaron en el seminario sobre gestión y sostenibilidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos
La ANIN señaló que este encuentro reunió a expertos, estudiantes y docentes para analizar una de las intervenciones más relevantes...
HIDRANDINA ATIENDE SOLICITUDES Y RECLAMOS DIRECTAMENTE CON SUS CLIENTES DESDE EL PORVENIR
• Empresa de energía eléctrica descentraliza sus servicios a través de la “Caravana Hidrandina Contigo”.Como parte de su compromiso con...
REALIZARÁN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN ALGUNOS DISTRITOS DE TRUJILLO PARA MEJORAR CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO
Este miércoles 21 y jueves 22 de mayo, habrá restricción del fluido eléctrico en algunos distritos de Trujillo, debido a...
ANIN MONITOREA QUEBRADAS ACTIVADAS Y REFUERZA ACCIONES DE CONTINGENCIA
Tras las intensas precipitaciones registradas en la región La Libertad, que han provocado la activación de varias quebradas y el...
HIDRANDINA REALIZARÁ MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN TRUJILLO PARA MEJORAR SERVICIO ELÉCTRICO
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....