
El técnico aseguró que la prioridad es convocar a jugadores mentalmente fuertes. Jorge Fossati buscará a devolver al Perú a una Copa del Mundo
El técnico de la selección peruana, Jorge Fossati, reafirmó una vez más que la gran meta final de su proyecto es lograr la clasificación al Mundial 2026 y que el camino para lograrlo «es pisar fuerte y creer en nosotros mismo»; también insistió en que priorizará en el equipo a jugadores que estén mentalmente fuertes.
Sin titubear ningún instante, Jorge Fossati manifestó que la prioridad es salir del último lugar que se encuentra en las eliminatorias y lograr el ansiado cupo al Mundial 2026. Claro, primero desea que los jugadores crean el proyecto y así poder conformar un equipo competitivo.
«Sin ninguna duda, la gran meta es ir al Mundial. Hay que ir partido a partido, no desesperarse y cada punto es importante. El camino es pisar fuerte, creer en nosotros mismos, y ponerle orden, creatividad, concentración, para que seamos un equipo fuerte y competitivo, los resultados van a llegar», sostuvo Fossati.
Precisó que entre las características que debe tener un jugador convocado es que esté fuerte mentalmente, ya que si no están bien de la cabeza, lo demás no responde.
«Las condiciones de los jugadores tienen que ser técnicas, tácticas, físicas y la parte fundamental que es lo mental. No se pueden hacer excepciones, y si uno está bien de la cabeza lo otro normalmente responde, no voy a traer a nadie que debutó un día antes de cara al próximo partido»
Agregó: «Si veo que hay un jugador que no está en condiciones, quiero que el equipo esté bien, y para eso es la suma de todos los que están dentro de la cancha, y hoy no se puede jugar con diez o nueve, ni esperar 90 minutos si hay alguno que va a afrontar la lámpara y se salva, son los once durante todo el partido», señaló a Radio Ovación.
Por el momento, descartó que haya pensado en jugar algunos partidos en la altura para aprovechar esa condición con rivales directos a los 6.5 cupos mundialistas que brinda la FIFA a Sudamérica.
«No, no lo tengo, lo he analizado en otros momentos porque uno estudia por qué lo hacen algunos países. Si me dices que Perú tiene un equipo para jugar competitivamente con futbolistas que viven en la altura, ahí podríamos estudiarlo, no es el caso me parece».
More Stories
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA Ante la ola de violencia en Trujillo,...
ANIN expone avances de proyectos ante el consejo regional de La Libertad
El jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, presentó ante el Consejo Regional de La Libertad...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
• La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es...
ESTE DOMINGO 7 DE SETIEMBRE REALIZARÁN MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN DISTRITOS DE TRUJILLO
La empresa Hidrandina anunció que habrá restricción del servicio para prevenir futuros inconvenientes en la distribución de la energía eléctrica....
Mundial de Desayunos: Presidencia destaca pase a semifinales de chicharrón y tamal de Perú
La Presidencia de la República destacó hoy el avance a semifinales del chicharrón y tamal de Perú en el Mundial...
Inicia juicio contra empresario acusado de violar a joven abogada en su fundo de Virú
Cinco años después del presunto abuso sexual, y pese a trabas en la investigación, la denuncia de S. P. S....