
· Inaugurado centro de control convierte a Trujillo en la primera ciudad del país con un sistema de red inteligente.
Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, inauguró el primer Centro de Control para la Automatización de Redes de Distribución del Perú, cuya infraestructura y tecnología permitirán reducir los tiempos de interrupción del servicio eléctrico generando una respuesta rápida y eficaz a las emergencias. De este modo, convirtiendo también a Trujillo en la primera ciudad del país en contar con una red de distribución inteligente.
La inauguración de este importante centro de control, que repotenciará el servicio de energía entregado a los usuarios, contó con la participación del gerente general del Grupo Distriluz, Javier Muro Rosado, el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese Pérez, los congresistas por La Libertad, Enrique Alva y Diego Bazán y las consejeras Mirtha Higa y Karin Vergara, así como el rector del Seminario San Carlos y San Marcelo, Adolfo Guevara.
“Es un gran anhelo nuestro que esta tecnología esté al servicio de la población y lo estamos logrando, al tener este centro de control que nos permitirá gestionar y responder en tiempo real cualquier evento que suceda en nuestros circuitos de media tensión, cuyas redes se encuentran en todas las calles y avenidas de Trujillo”, indicó el gerente general de Distriluz, Javier Muro Rosado.
En esta primera etapa están comprendidos los distritos de Trujillo, Huanchaco, El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza, Trujillo, Víctor Larco, Moche y Salaverry. El centro permite monitorear un sistema que alimenta a 240 mil usuarios, centros de carga y subestaciones de potencia.
Este proyecto, que ha tenido una inversión proyectada en 7 millones de dólares, es parte de un convenio entre Hidrandina y el Gobierno de Corea del Sur, a través del Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT), que permitirá a Trujillo, única ciudad en el país, en tener un sistema inteligente de distribución de energía.
Hidrandina ratifica su compromiso de seguir modernizando el servicio que brinda a sus usuarios, ejecutando proyectos que fortalezcan la confiabilidad de sus sistemas y brinden una mayor eficacia para responder las solicitudes de sus clientes.
More Stories
PROYECTO HAKU WIÑAY LLEGA POR PRIMERA VEZ A HUARANCHAL CON INVERSIÓN DE S/ 2.4 MILLONES
El distrito de Huaranchal en la provincia de Otuzco marcó un hito histórico el último fin de semana con el...
HIDRANDINA Y MUNICIPALIDAD DE EL PORVENIR UNEN ESFUERZOS PARA REFORESTAR PARQUES Y ÁREAS VERDES DEL DISTRITO
Con el firme propósito de promover el cuidado del medioambiente y mejorar el ornato urbano, Hidrandina y la Municipalidad Distrital...
Virú batalla contra ola criminal tras convertirse en la provincia más peligrosa del Perú
- Recientemente se desarrolló el segundo Foro Virú al 2030 Paz, Seguridad y Justicia para el Desarrollo en medio de...
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA
HIDRANDINA EN ALERTA PERMANENTE ANTE INTERRUPCIONES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR OLA DE VIOLENCIA Ante la ola de violencia en Trujillo,...
ANIN expone avances de proyectos ante el consejo regional de La Libertad
El jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, presentó ante el Consejo Regional de La Libertad...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
• La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es...
