
La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH), unidad del Gobierno Regional de La Libertad, informó que el 13 de noviembre vence el plazo para inscribir a los interesados en el traslado, transporte y comercialización de minerales y/o subproductos metálicos y no metálicos, dentro del ámbito de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en La Libertad.
El gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Beder Martell, explicó que la autorización de registro vehicular de transporte de mineral lo deben solicitar a la instancia que dirige.
“El transportista que no esté inscrito en el Registro Vehicular será sancionado. Si se encuentra en el rubro de pequeña minería se le impondrá una multa de 14,850 soles (3 UIT), si es minería artesanal con 9,900 soles (2UIT) (minero que se dedica a transportar su mineral), y la sanción para el transportista (empresa) es de 24,750 soles (5 UIT)”, mencionó.
El funcionario agregó que posterior al 13 de noviembre, los efectivos policiales y fiscalizadores podrán pedir la constancia de estar Inscrito en el Registro Vehicular.
Añadió que de acuerdo a la Ordenanza Regional N° 11-2022 y el Decreto Regional N° 03 – 2023, se estipula que la vigencia del certificado de Registro Vehicular, que emite la GREMH, para el transporte de mineral es de 2 años, pudiendo ser renovada por periodos iguales.
Durante el transporte del mineral el titular y/o transportista deberán presentar los siguientes documentos: guía de remisión-remitente, (punto exacto de origen y destino final del mineral), guía de remisión-transportista (origen y destino final del mineral), copia de la resolución de autorización de inicio/reinicio de actividades de explotación y/o beneficio de minerales y título de concesión de beneficio. Si es un minero formalizado, debe presentar su hoja impresa del REINFO (emitida y visada por la GREMH, en original), constancia de estar Inscrito en el Registro vehicular.
Estos son los requisitos para solicitar el registro vehicular de transporte de mineral: solicitud simple ante la GREMH para transportar mineral, Copia de DNI, tarjeta de propiedad del vehículo que va a transportar mineral, copia de RUC, carta de compromiso de información semestral detallado el tipo de mineral a transportar, certificado de habilitación vehicular, transporte terrestre de mercancías generales y adjuntar el anexo 2.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...