
Fiscalía de Sánchez Carrión solicitó medida por hurto agravado a dueño de bosque tras evidencias de extracción ilegal de mineral en socavones ocultos en su bosque
El dueño de un bosque que estaría vinculado a la minería ilegal durante años en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, tendrá que hacer frente a la justicia por la extracción ilegal de mineral en áreas que no le corresponden y concesionadas por el Estado.
Y es que la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Sánchez Carrión solicitó 4 años y 6 meses de pena privativa de la libertad contra Fernando Polo Espejo, propietario de esta área verde, en donde las autoridades detectaron un sistema de socavones camuflados entre las plantaciones de eucaliptos. Un hecho que ha sido comprobado por la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH).
El Fiscal, Wilson Muñoz, a cargo del caso, lo acusó por la comisión del delito contra el Patrimonio, modalidad de Hurto Agravado, en perjuicio de la compañía Minera Los Andes. El requerimiento acusatorio, incluido en la carpeta 454-2017, es de tal contundencia por las evidencias recolectadas durante inspecciones en la zona.
Según se lee en la carpeta fiscal, en una de las inspecciones realizadas por el Área Técnica de Fiscalización de la Gerencia de Minas se evidenció en el terreno de propiedad del acusado la existencia de socavones abandonados y se habían realizado actividades mineras extractivas sin autorización. Haciendo caso omiso a la ley, Polo Espejo y sus socios habrían extraído mineral todos estos años.
Por su parte, este septuagenario asegura ser agricultor o ganadero. Sin embargo, los comuneros lo sindican a él y algunos de sus hermanos con la minería ilegal desde hace años. Su hermano Roberto Polo Espejo en el 2020 fue destituido como teniente gobernador del caserío de Coigobamba por usurpar terrenos del Estado, ser sindicado por los presuntos delitos de minería ilegal y contaminación. Su hermano Pedro lo secunda. Es más, un grupo de sus hermanos decidieron vender las propiedades vecinas para evitar ser relacionados a actividades ilícitas. Los tres hermanos Polo optaron entonces por victimizarse.
Lucha contra la minería ilegal
Gracias a una labor conjunta entre la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, la Policía Nacional y la empresa privada se pudo erradicar a personas dedicadas a la minería ilegal de Huamachuco que realizaban tráfico de cianuro, dinamita, explotaba laboralmente y ocultaba las muertes en los socavones. Muchos de ellos amenazaban a las autoridades comunales que hoy, gracias al evidente cambio en la zona, ya pueden denunciar libremente los abusos.
Sin embargo, la lucha contra la minería ilegal sigue en peligro por la aparición de personas que incursionan en esta ilícita actividad. Los pobladores de la zona se sienten expuestos especialmente porque esta gente recurre a las amenazas para lograr sus propósitos.
More Stories
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
