
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, llegó al distrito de Pataz, en La Libertad, acompañado por ministros, viceministros y funcionarios de diversos sectores para establecer la Mesa de Desarrollo Integral, que contará con la participación de autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil.
Durante su intervención, el titular del Mindef resaltó que “la seguridad es la primera condición para el desarrollo”, y resaltó, en ese sentido, la importancia del despliegue del Comando Unificado en la zona, conformado por fuerzas especializadas de la Policía Nacional y comandos de élite de las Fuerzas Armadas.
“Las medidas del Estado tienen que ser duras y contundentes porque tenemos que proteger la vida de los ciudadanos. Hay que separar la legalidad de la ilegalidad. Trabajo sí, pero con seguridad y legalidad”, enfatizó.

El ministro informó que ya se han implementado diversos puntos de control en Pataz como parte de una estrategia integral orientada a enfrentar al crimen organizado, restablecer el orden y brindar tranquilidad a la población.
“Escuchaba a la gente decir que quieren trabajar. Y por eso estamos acá: para darles las condiciones que permitan reiniciar la actividad minera, pero siempre dentro del marco de la ley”.
Cabe señalar que, mediante la Resolución Ministerial 119-2025-PCM, el Gobierno Nacional aprobó la creación del Grupo de Trabajo Multisectorial denominado “Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz”, cuyo objetivo es formular un plan de intervención territorial que impulse el desarrollo económico y social en esta zona.
En la mesa participarán autoridades provinciales, distritales, rondas campesinas y organizaciones sociales representativas.
Astudillo mencionó que la formación de este espacio de trabajo tiene un carácter fundamental porque permitirá escuchar directamente a las autoridades y organizaciones sociales, cuáles son sus principales necesidades”.
La actividad también contó con la presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña; y el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, entre otras autoridades.
More Stories
PUERTO MALABRIGO RECIBE DISTINCIÓN AMBIENTAL DE PLAYAS POR SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y CALIDAD AMBIENTAL
La Bandera Azul, es un distintivo de calidad que asegura que una playa es segura, limpia y respetuosa con el...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Contraloría General de la República (CGR) detectó que un...
AGENTES DE INTELIGENCIA UBICAN A UN INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL «LA NUEVA JAURÍA»
La Región Policial La Libertad, a través de la División de Inteligencia (DIVREINT-LL) y la DIVOEEV Terna Centro Lima, logró...
GORE LA LIBERTAD IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL CON ENFOQUE DE GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD
En el marco del IX Seminario Nacional del Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras, organizado por el Ministerio del...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Libertad. – La Contraloría General de la República (CGR)...
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...