
Decisión se justifica por presencia de bandas vinculadas a la minería ilegal que han cometido actos de terror

El ministro de Defensa aseveró que quedan notificados los miembros de las bandas y organizaciones criminales en Pataz, porque el Estado peruano no le temblará la mano para neutralizarlas.
A diferencia de otras declaraciones de estado de emergencia, en la provincia de Pataz, región La Libertad, el control del orden interno pasará a manos de las Fuerzas Armadas con apoyo de la Policía Nacional en aplicación de los decretos legislativos 1095 y 1136, precisó hoy el titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Jorge Chávez Cresta.
Las competencias e intervenciones se desarrollarán en el marco irrestricto del respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario y en el contexto del Decreto Legislativo 1095 que rige el actuar de las Fuerzas Armadas, aseguró.
“Esta decisión está plenamente justificada por la presencia de bandas organizadas relacionadas con la minería ilegal que han perpetrado actos de terror con ataques de explosivos a las fuerzas del orden y sobre torres eléctricas”, remarcó el ministro de Defensa.
También subrayó que estos grupos criminales cuentan con armamento de largo alcance y superan las características de la delincuencia común que enfrenta nuestra Policía Nacional de manera habitual; ”es por ello que el Estado peruano debe responder con todos los medios y con toda su fuerza”, enfatizó.
El titular de Defensa aseveró que quedan notificados los miembros de las bandas y organizaciones criminales en Pataz, de que al Estado peruano no le temblará la mano para enfrentarlas y neutralizarlas. El estado de emergencia regirá durante 60 días.
“Ni en Pataz ni en ninguna parte del territorio nacional se va a tolerar, bajo ninguna circunstancia, que se produzcan este tipo de actos de manera impune”, expresó.
Chávez Cresta incidió en que no existen zonas liberadas en el Perú, y el Poder Ejecutivo está respondiendo contundentemente a un pedido formulado por las autoridades de la región La Libertad, encabezadas por su gobernador, pero además por la población liberteña que clama por vivir en paz.
El titular de Defensa declaró al término del Consejo de Ministros que lideró la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno.
More Stories
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...
ADAS EXIGE JUSTICIA Y SEGURIDAD ANTE OLA DE VIOLENCIA EN VIRÚ
La Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS) alzó su voz con indignación y dolor para repudiar la creciente ola...
Ministra Leslie Urteaga dio inicio a PIAS Terrestres en La Libertad
Próximamente, también acercará atenciones sociales en centros poblados de Lambayeque, Arequipa, Amazonas, Puno y Piura. La ministra de Desarrollo e...
Premier verifica en Pataz la labor del comando unificado contra la minería ilegal
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...