
Ministro del Ambiente participó en V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú. Destacó el trabajo mancomunado entre todos los niveles de gobierno frente al cambio climático.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, se reunió con las vicegobernaciones regionales del país para impulsar una agenda común ambiental que aborde temas relacionados con las medidas de adaptación frente al cambio climático, la gestión del agua y para mejorar el reciclaje, así como el recojo y acopio de residuos sólidos, con enfoque territorial e inclusivo.
Durante su intervención en el V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú, realizado en la Casa de la Identidad Regional de Trujillo, La Libertad, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) resaltó la importancia del trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno, así como también el liderazgo de las vicegobernadoras en la gestión pública asociada a las acciones ambientales, como pilar importante para asegurar la seguridad hídrica, base fundamental del desarrollo productivo sostenible.
“Nuestro crecimiento depende del agua, hoy enfrentamos la mayor variabilidad climática de América Latina y una distribución desigual de este recurso. Por eso, garantizar el acceso universal y continuo al agua es una prioridad nacional”, afirmó el ministro Castro.
Asimismo, dijo que la acción climática debe tener rostro humano y equitativo e incorporar activamente el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones. “El empoderamiento político de las vicegobernadoras es clave para construir territorios más resilientes. Desde el Minam reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas con asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades”, agregó.
Durante su participación, el titular del sector abordó temas como los planes aprobados por el Minam en cambio climático, la gobernanza del agua, la Hoja de Ruta del Agua para América Latina y El Caribe, liderada por el Perú en la Cumbre Ministerial del Agua, la cual establece directrices para la gestión sostenible de dicho recurso, basado en el enfoque de cuencas hidrográficas.
En el citado encuentro participaron las vicegobernadoras de Amazonas, Ayacucho, Lambayeque, Madre de Dios, Piura, Ucayali, Puno, Tacna, Cajamarca, Arequipa y Áncash, así como el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, Guillermo Valdivieso Payva; la directora de Igualdad de Género y No Discriminación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras autoridades.
More Stories
PUERTO MALABRIGO RECIBE DISTINCIÓN AMBIENTAL DE PLAYAS POR SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y CALIDAD AMBIENTAL
La Bandera Azul, es un distintivo de calidad que asegura que una playa es segura, limpia y respetuosa con el...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Contraloría General de la República (CGR) detectó que un...
AGENTES DE INTELIGENCIA UBICAN A UN INTEGRANTE DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL «LA NUEVA JAURÍA»
La Región Policial La Libertad, a través de la División de Inteligencia (DIVREINT-LL) y la DIVOEEV Terna Centro Lima, logró...
GORE LA LIBERTAD IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL CON ENFOQUE DE GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD
En el marco del IX Seminario Nacional del Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras, organizado por el Ministerio del...
Contraloría detecta que proveedores con impedimento legal fueron contratados en la municipalidad de Chepén
Contratos fueron para animación de fiesta patronal y otras actividades La Libertad. – La Contraloría General de la República (CGR)...
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...