
Del 9 al 29 de febrero se está realizando una gran jornada de inmunización para proteger a más de 16 mil menores contra diversas enfermedades
El Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, intensificó las jornadas de vacunación contra el sarampión para las niñas y niños menores de cinco años en toda la región, logrando a la fecha proteger contra esa enfermedad a 5,272 menores, que representa el 31.9% de la meta.
La gestión que lidera el gobernador César Acuña está poniendo todo el empeño para contrarrestar ese mal, desplegando diferentes brigadas de inmunización a todo lo largo de La Libertad. De acuerdo al gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, dicha campaña se realiza desde los primeros días del año, teniendo como meta llegar a 16,527.
El funcionario explicó que los esfuerzos se han duplicado tras la alerta a los establecimientos de salud sobre el riesgo de presentación de casos importados de sarampión-rubéola (SR) y síndrome de rubéola congénita (SRC) en el país.
Alerta por casos
Como es de conocimiento, el pasado 30 de enero se identificó un caso importado de sarampión en un joven de 21 años que vive en Lima. La enfermedad la habría contraído durante un viaje a Europa. El paciente se encuentra estable y recibe atención médica en una clínica privada.
Posteriormente, el 15 de febrero se dio a conocer un nuevo caso, esta vez de una menor de 10 meses, también en Lima, lo que ha despertado la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Perú no está lejos de presentar más casos importados y de la circulación de esta enfermedad, debido a las brechas de vacunación existentes.
La cobertura de vacunación contra el sarampión, rubéola y paperas se encuentran por debajo del 95% que establece la OMS para tener protegida a la población en caso de un posible brote de esta enfermedad.
Jornada de vacunación
Esta situación ha conllevado a realizar una ardua jornada de vacunación desde el 9 de febrero y culminará el 29 del mismo mes. Se viene intensificando estrategias y tácticas de vacunación para cerrar brechas en niñas y niños menores de 5 años, a fin de que completen todas las vacunas de sus menores hijos, priorizando la vacunación con SPR (1° y 2° dosis).
En nuestra región hay brigadas en los 314 establecimientos de salud del MINSA y 36 de la red asistencial EsSalud de La Libertad. El sarampión es muy contagioso y potencialmente grave en niños menores de 5 años y se transmite principalmente al hablar, toser o estornudar y ataca con mayor gravedad a los niños menores de 5 años no vacunados.
Los principales síntomas son fiebre alta y erupciones en el cuerpo, además puede presentarse conjuntivitis, tos y otros síntomas respiratorios. De presentarse complicaciones puede provocar neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
More Stories
Mejorarán conexión de Huamachuco con otras provincias del ande
Minera Summa Gold Corporation financiará proyecto que mejorará la avenida Solitario de Sayán en Huamachuco con una inversión de S/...
César Acuña gestionará la aprobación de la Ley Mape en favor de mineros artesanales
Ley busca formalizar y promover la actividad minera artesanal, estableciendo reglas claras para su desarrollo sostenible y respetando el entorno...
Minam y gobiernos regionales impulsarán agenda ambiental conjunta frente al cambio climático
Ministro del Ambiente participó en V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú. Destacó el trabajo mancomunado entre todos los...
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...