
Controles contaron con apoyo de equipos de tributos internos de Lima, Lambayeque, La Libertad y la Aduana Salaverry
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) inició un operativo regional de control de transporte en la carretera de Trujillo a Pataz, en La Libertad, zona conocida porque es utilizada para el traslado irregular de insumos químicos utilizados por la minería ilegal y el narcotráfico.
Este tipo de intervenciones, calificadas como itinerantes, se realizarán en todo el país, en zonas identificadas por los equipos de inteligencia de la Administración Aduanera y Tributaria, a fin de efectuar acciones de control móvil a vehículos que transportan irregularmente insumos químicos y mercancías no declarados.
Como resultado de las intervenciones efectuadas el primer día de los controles se incautó 26 toneladas de cemento, que eran trasladados por camiones de carga pesada sin autorización y hasta camuflados. En algunos casos se declaró el traslado de otros bienes para ocultar el cargamento. Estos insumos son utilizados como sustitutos para la elaboración de drogas.
También se intervino 9,000 galones de combustible transportados por camiones cisterna que tampoco contaban con documentos que justificarán su traslado. Este tipo de productos suelen ser utilizados tanto por la minería ilegal (los abastecen para operar sus equipos) como por el narcotráfico.
Asimismo, se verificó el traslado de 16 toneladas de mineral polimetálico sin procesar, 45 toneladas de carbón antracita y 26 celulares que tampoco contaban con la documentación para sustentar su transporte.
La Sunat realizó las acciones con sus equipos de tributos internos de Lima, Lambayeque, La Libertad y de la Aduana Salaverry, que utilizaron herramientas de última generación para realizar los controles como escáneres portátiles, videoscopios, densímetros y espectrómetros. También se contó con el apoyo de la Dirandro y el Ministerio Público.
Como producto de esta intervención se aplicaron multas y emitieron actas preventivas a los remitentes de los insumos y a los propios transportistas. En uno de los casos la Fiscalía dispuso la incautación de un vehículo y la detención de su chofer porque presentó documentos que justificaban el traslado de cemento, pero había ocultado un lote de combustible en la unidad.
Este tipo de acciones de control tributarias y aduaneras regionales se continuarán desarrollando en diversos puntos del país, teniendo como objetivo garantizar el traslado formal de mercancías e insumos químicos.
More Stories
Mejorarán conexión de Huamachuco con otras provincias del ande
Minera Summa Gold Corporation financiará proyecto que mejorará la avenida Solitario de Sayán en Huamachuco con una inversión de S/...
César Acuña gestionará la aprobación de la Ley Mape en favor de mineros artesanales
Ley busca formalizar y promover la actividad minera artesanal, estableciendo reglas claras para su desarrollo sostenible y respetando el entorno...
Minam y gobiernos regionales impulsarán agenda ambiental conjunta frente al cambio climático
Ministro del Ambiente participó en V Encuentro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores del Perú. Destacó el trabajo mancomunado entre todos los...
Mache te espera este fin de semana por el Día del Padre
Por el Día del Padre, el alcalde distrital de Mache, Wilder Castillo Zavaleta, invita a la población liberteña a visitarlos...
José Faustino Sánchez Carrión fue declarado “Libertador y Padre de la República”
Ever Cadenillas: “estuvo a la misma altura que Simón Bolívar y José de San Martín”. En la sesión ordinaria descentralizada...
Pataz: conforman mesa de trabajo para garantizar desarrollo integral de esta localidad
Como parte del trabajo orientado a garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible en zonas estratégicas del país, el...