
“Defensores del Patrimonio Cultural”, junto a los voluntarios del Proyecto Nacional Bicentenario y colectivos de la región, donde se recolectó más de una tonelada de residuos sólidos.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, llegó a la ciudad de Trujillo, para presentar el “Plan de Acción para la protección del Complejo Arqueológico de Chan Chan”, con la finalidad de preservar y conservar el sitio que es considerado Patrimonio de la Humanidad.
La presentación del plan se realizó en el marco de la jornada de limpieza, que lideró la ministra Urteaga, impulsada por la estrategia de participación ciudadana “Defensores del Patrimonio Cultural”, y el apoyo de voluntarios de Bicentenario, y voluntarios locales, en el entorno de Chan Chan, donde se recolectó más de una tonelada de residuos sólidos.
“Lamentablemente siguen botando basura en lugares que no deben, siguen poniendo en riesgo los monumentos. Venden lotes donde no deben, pero eso ya está judicializado y nosotros siempre ganamos, porque nuestro patrimonio es intangible. Vamos a hacer frente a todas las invasiones. Por todo esto, hemos aprobado el Plan de Acción, que se suma al Plan Maestro. Contempla acciones que involucran a diversas entidades. Por eso, agradecemos al Ministerio de Ambiente, el gobierno regional y local, por sumarse a las acciones de conservación”.
“Queremos un turismo responsable. Que todos sumemos en la conservación, respetando, identificándonos con nuestro patrimonio y orgullosos de ser herederos de una cultura milenaria, de cara al Bicentenario, para tener mejores ciudadanos. Vamos a seguir limpiando, trabajando de la mano, porque solos no podemos, debemos trabajar unidos. En el Plan de Acción, hay responsabilidad de muchos y de nosotros como ciudadanos”, expresó la ministra.
El “Plan de Acción para la protección del Complejo Arqueológico de Chan Chan”, fue publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano a través de la Resolución Ministerial N.º 000264-2023-MC y tiene como objetivo general, conformar una herramienta de gestión que complementa al “Plan Maestro para la Conservación y Manejo del Complejo Arqueológico Chan Chan”, a través de la priorización de actividades con el propósito de fortalecer su gestión, protección, recuperación, difusión y uso social.
Jornada de limpieza
La ministra Urteaga, también recogió la basura doméstica arrojada en esta zona que colinda con la vía que conduce de Trujillo a Huanchaco y viceversa, acompañada por la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente, Giuliana Becerra; el director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario, Juan Antonio Silva Sologuren; representantes del gobierno regional y local; las y los voluntarios de la estrategia Defensores del Patrimonio Cultural de La Libertad; del Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura y de la campaña “Perú Limpia – Chuya Chuya Perú” del Ministerio del Ambiente.
La jornada de limpieza fue organizada por la Dirección de Participación Ciudadana de la Dirección General de Defensa de Patrimonio Cultural, y se inició a las 7:30 a.m., en la zona intangible de Chan Chan, a donde llegó una familia completa. Se trata de Omar Matta, su esposa Talita Gusmamuro y sus 3 menores hijos, quienes acudieron al llamado del Ministerio de Cultura para limpiar su legado cultural.
Esta actividad tuvo como finalidad mantener limpio el paisaje cultural del principal atractivo turístico de la región y sensibilizar a la comunidad en general, respecto a la importancia cuidar nuestro Patrimonio Cultural.
Allí se recolectó más de una tonelada de residuos sólidos a fin de contribuir con la conservación y defensa de este importante espacio intangible. Este lugar se había convertido en un botadero informal por algunos malos ciudadanos y fue necesario el uso de maquinaria pesada para poder retirar gran cantidad de basura y desmonte.
Asimismo, como parte de la campaña ‘Campaña del Patrimonio Cultural’, la Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura, brindó charlas de sensibilización sobre buenas prácticas ambientales, ciudadanía y cuidado del patrimonio.
En una zona contigua al Museo de Sitio Chan Chan, los asistentes y voluntarios pudieron encontrar módulos informativos y una feria de emprendimientos en coordinación con el museo del sitio, el Proyecto Especial Bicentenario y otras direcciones del ministerio.
La zona arqueológica de Chan Chan, ubicada en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, fue incluida en el año 1986 en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Entrega Financiamiento a Casa Cultural
Por la tarde, la ministra entregó el Estímulo No Concursable “Casa Cultural” a la Asociación Cultural Piedra Eterna, organización cultural que surgió como respuesta a los desafíos que enfrenta el barrio de Pesqueda, en Trujillo.
Piedra Eterna se ha dedicado a fomentar el trabajo comunitario a través del arte, la lectura y la animación cultural con el objetivo de crear experiencias significativas que promuevan el desarrollo del juicio crítico, el fortalecimiento de la identidad y el respeto a la diversidad en el barrio de Pesqueda.
Esta organización recibirá S/40 mil del financiamiento Casa Cultural, para contar con espacios adecuados y funcionales para el desarrollo de actividades culturales y educativas en el barrio. En ese sentido acondicionará una zona de lectura, una zona de área común y un almacén-biblioteca.
Luego de ello, supervisó la zona intangible invadida de Chan Chan, para coordinar acciones y visitó la zona incendiada de Chan Chan, en el sector denominado, Palacio Uhle.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...