
El Ministerio Público y la Policía Nacional intervino dos panaderías en la provincia de Virú. Los dueños y/o administradores de estos negocios deberán responder por el delito ambiental, en su modalidad de tráfico ilegal de productos forestales maderables.
Un total de 1000 unidades de leña de especies forestales protegidas por el Estado fueron incautadas por el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) en dos panaderías ubicadas en la provincia de Virú, en la región La Libertad.
El operativo fue liderado por la Fiscalía Provincial Transitoria en Materia Ambiental con el apoyo de la Unidad Desconcentrada de la Dirección de Medio Ambiente PNP- UNIDPMA-LL, y estuvo dirigido a negocios que usan productos forestales maderables de las especies algarrobo y espino, como combustible para sus hornos artesanales.
El equipo estuvo conformado por la fiscal provincial Patricia Viviana Ponce Saavedra, la fiscal adjunta provincial Lisha Ramírez Oré y el fiscal adjunto provincial Redding Evert Palacios Rabanal.
Los fiscales se constituyeron en dicha localidad y luego de hacer un recorrido se identificó dos panaderías que acopiaban y almacenaban estos productos forestales maderables y lo utilizaban como combustible en sus hornos artesanales, por lo que se procedió a la intervención policial e incautación de los maderos.
Los dueños y/o administradores de estos negocios deberán responder por el delito ambiental, en su modalidad de tráfico ilegal de productos forestales maderables.
Este delito está tipificado en el artículo 310-A del Código Penal vigente y se procedió a la incautación de dichas especies forestales maderables, con la finalidad de contribuir a frenar el uso irracional de los recursos naturales.
Especies protegidas
El algarrobo y el espino se encuentran protegidos por la legislación nacional a través del Decreto Supremo 043-2006 AG.
La norma aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre y cataloga al espino (Acacia macracantha), como especie casi amenazada, y al algarrobo como especie vulnerable (riesgo alto de extinguirse), dado que representan al frágil ecosistema de bosque seco.
More Stories
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
CONSEJO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD LA VACANCIA DE CONSEJERA DE PACASMAYO
El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la vacancia de la consejera por la provincia de Pacasmayo, Milagros...
¡“LOVE UP” LLEGA A TRUJILLO! LA PRIMERA EXPERIENCIA INMERSIVA E INTERACTIVA
Abre sus puertas el próximo miércoles 17 de septiembre en el Mall Plaza, con un espacio único de 12 salas...
Fiscalía de la Nación designa a la región La Libertad a tres nuevos fiscales adjuntos
Con el objetivo de reforzar el trabajo de persecución del delito en la región La Libertad, la Fiscalía de la...
Comando Unificado Pataz realizó más de 1,700 intervenciones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, indicó que, a la fecha, el Comando Unificado Pataz (Cupaz) ha llevado a cabo...