Cámara de Comercio de La Libertad invitó a todos los países a participar de esta convocatoria

Empresarios de la región La Libertad respaldan al Estado peruano por la convocatoria a licitación internacional para la ejecución de la III etapa del Proyecto Chavimochic.
La decisión del Estado peruano de lanzar una licitación internacional para culminar la primera fase de la III etapa del Proyecto Especial Chavimochic (Pech), que consiste en la presa Palo Redondo y obras complementarias, fue respaldada por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) de La Libertad.
El gremio empresarial invitó a todos los países a conocer y participar de la licitación internacional que realiza el Gobierno del Perú, con la finalidad de adjudicar la ejecución de la III etapa del Pech, proyecto de infraestructura hidráulica que contribuirá a mejorar el riego de más de 55,00 hectáreas de cultivos agrícolas, incorporará más de 63 mil hectáreas de nuevas tierras para uso agrario, propiciando el incremento de nuestra frontera de producción agrícola.
Generará más de 150,000 nuevos puestos de trabajo formal y directo, beneficiando a más de 32,000 familias de agricultores. También garantiza el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Trujillo y el desarrollo y ejecución de proyectos hidro energéticos para los próximos años.
Los empresarios liberteños reafirmaron que, en cumplimiento de su rol articulador, seguirán trabajando de manera coordinada con el sector público y los diferentes actores de la sociedad civil, promoviendo la armonía social y la dinamización de las inversiones responsables y sostenibles, con la finalidad de elevar la competitividad propiciando el desarrollo de nuestra región y del país.
El pasado mes de junio, el gobierno peruano y el Gobierno Regional de La Libertad firmaron la adenda que facultado al Gobierno a lanzar esta convocatoria a nivel internacional, que permitirá reanudar la tercera etapa del Pech, que tiene más de cinco años paralizado.
El documento fue firmado por el presidente del Consejo de Ministros, Luis Otárola; el gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta; y la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, así como varios congresistas de la República.
More Stories
GORE LA LIBERTAD COMPRARÁ 420 CÁMARAS Y OTROS EQUIPOS PARA MODERNIZAR CENTRAL 105 PNP
Con esta importante acción, se planifica reactivar ese servicio que hoy presenta muchas deficiencias. Inversión bordea 9 millones de soles...
Gerente de Educación no debe hacerse la ‘vaca’ e ir al Consejo Regional
El gerente regional de Educación, Julio Camacho Paz, no debe tener temor a presentarse en el pleno del Consejo Regional...
Juramentó el nuevo subprefecto de la provincia de Otuzco
Prefecto Regional, Dr. Carlos Rodríguez, asistirá hoy jueves a la juramentación del nuevo subprefecto de Julcán, Berlin Hilario En una...
Contraloría detecta fallas en control de alimentos del programa Wasi Mikuna
Geresa no puede tomar ni analizar muestras de alimentos por falta de equipos, laboratorio y presupuesto La Contraloría General de...
LA EXPERIENCIA INMERSIVA “VAN GOGH VIVO” CONTINÚA EN EL MALL PLAZA TRUJILLO
Se espera a todos los trujillanos de lunes a viernes de 12pm a 9pm y los fines de semana y...
La Libertad tendrá cuatro carreteras de concreto más para conectar a los pueblos
Muy pronto, la gestión del gobernador César Acuña Peralta convocará proyectos viales por un total de 520 millones de soles...