Labor estuvo a cargo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal

Durante el 2023, la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal ha inscrito 28 bienes inmuebles prehispánicos. Foto: Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, culminó el saneamiento físico legal del complejo arqueológico monumental huacas del Sol y de la Luna-cerro Blanco y cerro Chico, ubicado entre los distritos de Laredo y Moche, en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.
Este saneamiento se hizo mediante la inscripción definitiva del título N.º 2023-00735172 ante la Oficina Registral de Trujillo, en favor del Estado peruano, y con afectación en uso en favor del Ministerio de Cultura, por corresponder al Patrimonio Cultural de la Nación.
Las huacas del Sol y de la Luna, ubicadas en el valle bajo del río Moche, a seis kilómetros de la línea costera, es uno de los complejos arqueológicos más importantes del norte peruano, debido a la escala de sus construcciones y la belleza de su decoración; además del acercamiento, que, a partir de las investigaciones en el área, nos ha brindado la sociedad moche.
Este complejo está conformado por tres elementos arquitectónicos: las huacas de la Luna y del Sol, así como el núcleo urbano que se extiende entre estos dos edificios.
En la huaca de la Luna, emplazada al pie del cerro Blanco, con impresionantes muros decorados, se escenificó los más impresionantes rituales mochicas; mientras que la huaca del Sol, construida mucho tiempo después, es una de las edificaciones de adobe más grandes de América.
Durante el 2023, el Ministerio de Cultura, mediante la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, ha efectuado 28 inscripciones de saneamiento físico legal de bienes inmuebles prehispánicos en todo el país, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
De esta forma, dicho portafolio pone a disposición de la ciudadanía este bien inmueble prehispánico, promoviendo la inversión pública o privada enfocada en su debida gestión y puesta en valor, a través de medidas de salvaguarda, conservación e investigación.
More Stories
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
La Libertad: más de 51 mil hogares del programa Juntos empezarán a cobrar su tercer pago del año
•Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS. Desde el pasado...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerá a más de 800 mil trujillanos frente a lluvias intensas
* Primer ministro realizó visita de supervisión al proyecto que ejecuta la ANIN con una inversión superior a los 1300...
Gobernador gestionó presencia de 150 policías para reforzar la seguridad en Alto Trujillo
El general PNP Guillermo Llerena informó que desde hace una semana fueron destacados, en forma permanente, 150 policías para el...
Reforzamiento del puente Chagual garantiza tránsito de la sierra liberteña con la costa
Concluyeron con éxito los trabajos de reforzamiento y elevación del puente modular Chagual, ubicado en el kilómetro 103 de la...
MTC culmina reforzamiento del puente Chagual que asegurará el tránsito en La Libertad
• Se elevó la estructura del puente modular para resistir crecidas del río Marañón y garantizar el paso de carga...