Labor estuvo a cargo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal

Durante el 2023, la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal ha inscrito 28 bienes inmuebles prehispánicos. Foto: Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, culminó el saneamiento físico legal del complejo arqueológico monumental huacas del Sol y de la Luna-cerro Blanco y cerro Chico, ubicado entre los distritos de Laredo y Moche, en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.
Este saneamiento se hizo mediante la inscripción definitiva del título N.º 2023-00735172 ante la Oficina Registral de Trujillo, en favor del Estado peruano, y con afectación en uso en favor del Ministerio de Cultura, por corresponder al Patrimonio Cultural de la Nación.
Las huacas del Sol y de la Luna, ubicadas en el valle bajo del río Moche, a seis kilómetros de la línea costera, es uno de los complejos arqueológicos más importantes del norte peruano, debido a la escala de sus construcciones y la belleza de su decoración; además del acercamiento, que, a partir de las investigaciones en el área, nos ha brindado la sociedad moche.
Este complejo está conformado por tres elementos arquitectónicos: las huacas de la Luna y del Sol, así como el núcleo urbano que se extiende entre estos dos edificios.
En la huaca de la Luna, emplazada al pie del cerro Blanco, con impresionantes muros decorados, se escenificó los más impresionantes rituales mochicas; mientras que la huaca del Sol, construida mucho tiempo después, es una de las edificaciones de adobe más grandes de América.
Durante el 2023, el Ministerio de Cultura, mediante la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, ha efectuado 28 inscripciones de saneamiento físico legal de bienes inmuebles prehispánicos en todo el país, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
De esta forma, dicho portafolio pone a disposición de la ciudadanía este bien inmueble prehispánico, promoviendo la inversión pública o privada enfocada en su debida gestión y puesta en valor, a través de medidas de salvaguarda, conservación e investigación.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...