Labor estuvo a cargo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal

Durante el 2023, la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal ha inscrito 28 bienes inmuebles prehispánicos. Foto: Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, culminó el saneamiento físico legal del complejo arqueológico monumental huacas del Sol y de la Luna-cerro Blanco y cerro Chico, ubicado entre los distritos de Laredo y Moche, en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.
Este saneamiento se hizo mediante la inscripción definitiva del título N.º 2023-00735172 ante la Oficina Registral de Trujillo, en favor del Estado peruano, y con afectación en uso en favor del Ministerio de Cultura, por corresponder al Patrimonio Cultural de la Nación.
Las huacas del Sol y de la Luna, ubicadas en el valle bajo del río Moche, a seis kilómetros de la línea costera, es uno de los complejos arqueológicos más importantes del norte peruano, debido a la escala de sus construcciones y la belleza de su decoración; además del acercamiento, que, a partir de las investigaciones en el área, nos ha brindado la sociedad moche.
Este complejo está conformado por tres elementos arquitectónicos: las huacas de la Luna y del Sol, así como el núcleo urbano que se extiende entre estos dos edificios.
En la huaca de la Luna, emplazada al pie del cerro Blanco, con impresionantes muros decorados, se escenificó los más impresionantes rituales mochicas; mientras que la huaca del Sol, construida mucho tiempo después, es una de las edificaciones de adobe más grandes de América.
Durante el 2023, el Ministerio de Cultura, mediante la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, ha efectuado 28 inscripciones de saneamiento físico legal de bienes inmuebles prehispánicos en todo el país, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
De esta forma, dicho portafolio pone a disposición de la ciudadanía este bien inmueble prehispánico, promoviendo la inversión pública o privada enfocada en su debida gestión y puesta en valor, a través de medidas de salvaguarda, conservación e investigación.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...