
Con gran entusiasmo y algarabía Julcán se viene preparando para la I FERIA AGROEDUCATIVA DE LA PAPA JULCANENSE denominada “PONLE PAPA A TU PLATO”. Como se recuerda, desde el año 2005, por Resolución Suprema Nº 009-2005-AG se celebra cada 30 de mayo el “Día Nacional de la Papa”.
Actualmente, la papa es el principal cultivo del país en superficie sembrada y representa el 25% del PBI agropecuario. Es la base de la alimentación de la zona andina y es producido por 600 mil pequeñas unidades agrarias. El Perú cuenta con más de 4 mil variedades de papa.
El Centro Internacional de la Papa (CIP) estima que desde hace más de ocho mil años ya se sembraba al norte del Lago Titicaca, y Julcán es la provincia con mayor cantidad de variedades de papa de la región; no por ello, es su producto bandera.
Dicho evento está organizado por la Red Educativa “Maestros Innovadores Unidos por el Cambio Educativo” (MIUCE) y cuenta con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Julcán, la Unidad de Gestión Educativa Local y Agro Rural, cuyo día central es el 30 de mayo, donde habrá exposición de las diversas variedadesde papa, gastronomía en base de papa y la papa como una alternativa de medicina natural para curar diversas enfermedades.
Esta actividad se desarrollará en la plaza de armas a partir de las 8 de la mañana con pasacalles y números artísticos y contará con la participación de todas las instituciones educativas que conforman la RED,
Campaña “Ponle papa a tu plato”La campaña tiene como objetivo revalorar el cultivo de la papa julcanera y su riqueza genética que contribuye a la seguridad alimentaria regional, nacional y mundial, la diversidad cultural y tecnologías ancestrales; así como estimular su consumo y el de sus subproductos, sostuvo su coordinador de Red el Prof. Raúl Rodríguez Salinas.
PROGRAMA GENERAL: DIA: 30 DE MAYO – 2023
8:00am instalación y ambientación de stand
9:00am recepción de principales autoridades
9:30am pasacalle de las II.EE participantes
10:00am, ceremonia de apertura de los stands, con presencia de números artísticos.
10:30 Exposición de las variedades y beneficios de la papa julcanense a cargo de estudiantes de las II.EE participantes
1:00pm almuerzo de confraternidad
2:00pm reconocimiento a las II.EE participantes
Clausura de la I feria provincial estudiantil de la papa.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
