
· Empresa eléctrica advierte que colocar pancartas y material publicitario deterioran las infraestructuras y provocan un alto riesgo.
· Busca generar conciencia para garantizar la seguridad de los usuarios y que no se afecte el ornato de la ciudad.
Ante las elecciones generales que se avecinan el próximo mes de abril, para elegir al nuevo Presidente de la República, a miembros congresales y del parlamento andino, diversas organizaciones políticas vienen colocando propaganda electoral en distintas zonas de la ciudad como afiches y banners, los cuales no pueden ser colocados en ninguna infraestructura eléctrica, tal como indica la empresa Hidrandina.
Según el Código Nacional de Electricidad, en su artículo 217°, inciso A.4, prohíbe terminantemente el uso de estructuras eléctricas, como postes, subestaciones, etc., para la colocación de pancartas, carteles, afiches, banderolas, letreros y otros avisos, por cuanto crean situaciones de riesgo de accidentes que atentan contra la integridad física de los trabajadores de operaciones y mantenimiento, así como de la población, generando inestabilidad para los sistemas eléctricos en perjuicio de la continuidad y calidad del servicio público.
Por ello, Hidrandina hace un llamado a los partidos políticos para que cumplan con este reglamento y eviten ir contra esta normativa ya que si dañan las infraestructuras eléctricas podrían traer consecuencias graves en perjuicio de la población.
Asimismo, siguiendo con el compromiso de salvaguardar las instalaciones eléctricas y la integridad física de las personas, la empresa eléctrica viene coordinando con las diferentes instituciones las medidas que se adoptarán para evitar estas situaciones de riesgo eléctrico y mantener las instalaciones de distribución en condiciones adecuadas para su eficiente operación.
Para cualquier denuncia de este tipo de casos los usuarios pueden contactar con la empresa a través de sus canales: correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible para dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención continua y disponible las 24 horas del día.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...