
Gestión del gobernador César Acuña cumplirá con un sueño que llevó más de una década buscando ser realidad. Solo faltan algunos trabajos complementarios para terminar la obra y poder beneficiar a 80 mil pobladores que se ubican en la zona de influencia
De acuerdo a lo programado, el Gobierno Regional de La Libertad culminó completamente con la colocación del concreto en la carretera Agallpampa – Julcán el pasado 26 de octubre, y para alegría de los transportistas y los 80 mil habitantes que viven entre ambos puntos, en corto plazo podrá ponerse en servicio.
Como se recuerda, se trataba de un proyecto vial muy anhelado por la población de Otuzco y Julcán, cuya ejecución estuvo postergándose por más de una década; no obstante, la gestión del gobernador César Acuña destrabó la obra por fin este año al realizarla por contratación directa, pensando en los múltiples beneficios que prestaría a la comunidad.
No obstante, es importante informar que aún están pendientes algunos trabajos complementarios, para lo cual se está gestionando el presupuesta a fin de iniciar de inmediato con lo pendiente y pueda así ser inaugurada por nuestra autoridad liberteña. De acuerdo a la Gerencia Regional de Infraestructura, están pendientes labores de señalización, cunetas, bordes de concreto, así como levantar buzones y rompemuelles.
Calidad y durabilidad
La carretera está hecha de concreto puro, lo que la convierte en la primera vía departamental de la región intervenida mediante ese procedimiento, y además coloca a la región La Libertad como pionera en el país por realizar un trabajo de ese tipo, destacando sus características por tener una durabilidad de más de 20 años y ser muy resistente a lluvias u otros fenómenos.
La carretera Agallpampa – Julcán la ejecutó el gobierno regional con una inversión de más de 22 millones de soles. Se han intervenido 15.2 km en el siguiente tramo: Agallpampa, La Florida, Lluin, Campo Bello, Santa Rosa, Chinchango, Santa Cruz, Piscopampa y Julcán. Gracias a la obra, ahora se puede llegar de Otuzco a Julcán o viceversa en media hora.
Vale mencionar que el gobierno regional está beneficiando a la provincia de Julcán con otros dos proyectos más. Uno de ellos es el emblemático colegio San Juan Bautista, que presenta un 95% de avance, que beneficiará a más 600 alumnos. El otro es la construcción de la Ugel de Julcán cuyo avance llega al 15%.
More Stories
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
