
La generación de mano de obra, dando especial apoyo a la micro y pequeña empresa, debe ser el soporte de la reactivación económica del país y el gran objetivo del gobierno del presidente Francisco Sagasti, sostuvo Manuel Llempén Coronel. “Reactiva Perú no está cumpliendo eso, tal como se había previsto”, dijo.
De acuerdo al INEI, la pérdida de más de 6 millones de empleos en el país en el segundo trimestre de este año, debido a la cuarentena por el coronavirus, llevó a un record histórico de 8,8% de desempleo.
Casi un millón de personas buscaron empleo en entre abril y junio, aún cuando a partir de mayo el Gobierno estableció la reactivación económica en la mayoría de actividades económico productivas y la tasa de desempleo representó más del doble que la reportada en el segundo trimestre del año 2019, cuando se situó en 3,6%.
Para la OIT en América Latina y El Caribe se registró la mayor cantidad de empleos perdidos por la pandemia, alrededor de 34 millones perdieron sus puestos de trabajo, siendo los países más afectados: Perú, Costa Rica, Chile, México y Colombia.
Llempén, señaló que los gobiernos regionales deben pedir ante la presidencia de la República que la planificación para la atención a la pandemia ante un segundo brote de contagios debe ser acompañada por los gobiernos regionales.
Debemos plantear eso como Asamblea de Gobiernos Regionales (ANGR). Ir con 3 o 4 grandes proyectos macroregionales, de desarrollo integral y no pidiendo obras para cada una de las regiones. Creo que esa es una manera de ayudar al nuevo presidente a hacer una buena gestión en estos ocho meses que estará encargado de la presidencia de la República, añadió.
La autoridad regional planteó que la ANGR solicite una reunión con el presidente lo antes posible para abordar estos y otros temas de interés regional e ir llevando propuestas concretas para que tome decisiones y disponga ante los ministros las acciones que correspondan.
“No podemos ir pidiendo proyectos por cada región. Hay que dirigir nuestros esfuerzos a consolidar los grandes proyectos biregionales o macroregionales”, precisó, agregando que hacer un Gore Ejecutivo no garantiza que los pedidos de los gobiernos regionales se concreten, por la experiencia de otras actividades similares en que los ministros encargan a sus vice ministros y estos a sus funcionarios y los proyectos se entrampan en el camino.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...