
Comando de Lucha contra el Dengue sigue articulando acciones cada vez más intensas para frenar el avance de la enfermedad en los hogares
En lo que va del año, más de 73 mil viviendas han pasado por control larvario gracias al esfuerzo de las brigadas de salud que están mapeando las zonas de riesgo, aseguró el Comando de Lucha contra el Dengue, ente técnico que conformó el Gobierno Regional de La Libertad, por disposición del gobernador César Acuña, para articular e intensificar las medidas que mitiguen el avance del mal.
Asimismo, en el mismo periodo de tiempo, se ha logrado fumigar más de 17 mil casas buscando desaparecer el zancudo Aedes Aegypti. Todas esas acciones se han desarrollado en su mayoría en lugares costeros, principalmente en Trujillo, Chepén, Pacasmayo, Virú. Y en la sierra en la provincia de Gran Chimú.
Todos estos resultados fueron expuestos en la conferencia de prensa que ha ofrecido el comando esta mañana, el cual está integrado por representantes de la GERESA, Gerencia Regional de Educación, PNP, Ejército, Defensoría del Pueblo, colegios profesionales, alcaldes de las zonas de riesgo, entre otros.
En representación del gobernador César Acuña, estuvo presente la vicegobernadora Joana Cabrera, quien señaló que la lucha contra la enfermedad no solo es del sector Salud sino de todos y donde más se tiene que trabajar es en la propia casa, evitando que el zancudo se extienda y que no haya una víctima más.
Por su parte, el gerente regional de Salud, Anibal Morillo Arqueros, indicó que la conformación del comando ha sido una decisión certera ya que en ese espacio se va a trabajar de manera más articulada y con medidas agresivas, sobre todo en control larvario, haciendo un llamado a la participación comunitaria y a los alcaldes quienes pueden ayudar en el recojo de recipientes.
Cruzada
A su vez, lanzó una cruzada para el 30 de mayo denominada el “Día Sin Dengue” en la que se espera organizar una actividad acudiendo a un centro educativo o barrio para socializar a la población sobre la eliminación de criaderos de zancudo.
En lo que va del año al 22 de mayo del 2023, en la Región La Libertad ha reportado un total 5,743 casos autóctonos, de los cuales 3,739 son probables de dengue, 1,515 han sido confirmados por laboratorio y por nexo epidemiológico; 125 casos presentaron signos de alarma los cuales fueron hospitalizados y 07 defunciones.
More Stories
Trujillo: jura nuevo consejero por la provincia de Santiago de Chuco
El ciudadano Jesús Miguel Antón Zegarra juró como nuevo integrante del pleno del Consejo Regional de La Libertad, en representación...
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
