
El Gobierno Regional de La Libertad consiguió vacunar con la segunda dosis de Pfizer, en dos días de arduo trabajo, a alrededor de 2,500 adultos mayores de la provincia de Trujillo, completando con ello la inmunización de un primer grupo de beneficiarios que de ahora en adelante cuenta con una mejor esperanza de vida en medio de la pandemia.
En estos resultados es importante destacar el papel que viene cumpliendo la Gerencia Regional de Salud al poner a disposición a todo el personal de vacunación en los 11 distritos, consiguiendo que todo el proceso se siga en base a la estrategia de velocidad, seguridad y transparencia, tal como lo planteó el gobernador Manuel Llempén Coronel.
La jornada de vacunación se da del 7 al 9 de abril, en 15 puntos de vacunación, muchos de ellos en recintos deportivos, dirigido a los mayores de 60 años del programa Pensión 65, red Amachay y el asilo de ancianos “San José”. Vale mencionar que la actividad tuvo la presencia de la Contraloría General de la República fiscalizando que todo se esté llevando sin irregularidades.
La coordinadora del Área de Inmunizaciones de la Geresa, Milagros Rosales Marreros, explicó que el refuerzo de la vacuna Pfizer completa la protección de los adultos mayores que están comprendidos en la primera fase.
“Estamos comprometidos en aplicar las 5,850 vacunas que nos entregó el Minsa, de manera ordenada y prioritaria para todos nuestros adultos mayores. Lo único que pedimos es que por favor hagan caso del horario que se les indica para evitar inconvenientes y aglomeraciones. Tengan la seguridad que todos se van a vacunar”, indicó.
Gestiones en Lima
Trascendió también que la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote García, se encuentra en Lima gestionando con Minsa un mayor apoyo para reforzar el sector salud frente a la segunda ola del coronavirus, cuya presencia se ha hecho más letal por la presencia de la variante brasileña.
Entre sus pedidos está gestionar el envío de una mayor remesa de vacunas Pfizer debido a que el gobierno central recibió recién 200 mil nuevas dosis. Esto podría ser posible ya que se tiene el respaldo de la Upao y la UNT con sus ultracongeladoras que pueden almacenar hasta 350 mil dosis de Pfizer, manteniéndolas a temperaturas de menos 80 grados centígrados.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...