
Gobernador César Acuña marcará un gran precedente en salud con la compra de 227 equipos biomédicos que forman parte del shock de inversiones.
La salud en la región La Libertad dará un gran salto con una potente compra de equipamiento médico que viene preparando el Gobierno Regional para fines de año, mencionó días atrás el ing. César Acuña, como parte de su Shock de Inversiones.
La autoridad regional aseguró que este mismo año debía haber un punto de inflexión en los servicios de salud de primer nivel, a fin de que los pacientes reciban una atención oportuna desde el inicio de la detección de sus males o enfermedades.
Es por ello que días atrás el GORE La Libertad lanzó a convocatoria la compra de 227 equipos biomédicos que serán distribuidos a 182 establecimientos del primer nivel de atención, para lo cual ha destinado una inversión histórica de 31.7 millones de soles.
Los equipos biomédicos constan de lo siguiente: 137 ecógrafos, 40 espectrofotómetros y 14 microscopios binoculares. Se estima que la gran mayoría de esos equipos estén en diciembre, y a febrero del 2024 se complete su entrega, especialmente los ecógrafos.
Dicha adquisición es un logro inédito para el GORE, puesto que nunca los establecimientos que serán beneficiados han contado con esos equipos. La gestión del gobernador Acuña dejará un gran precedente en el primer nivel de atención de salud.
Gracias a esa compra, los pacientes tendrán un diagnóstico más certero de su malestar o enfermedad en una etapa temprana, ya que el personal de salud podrá dar la orden de que se les tome análisis de laboratorio o se les practique una ecografía.
Todo ello representa un gran avance, puesto que el usuario, teniendo su diagnóstico a la mano, podrá ser tratado en el mismo centro de salud si fuera el caso, o ser referido a un hospital de mayor complejidad para continuar con su control.
A la vez, los centros de salud que practiquen esos exámenes médicos ayudarán a descongestionar los grandes hospitales como el Regional o Belén, a donde muchas veces se deriva a los pacientes con diagnósticos ‘presuntivos’ o sin una prueba médica válida.
La cantidad de centros de salud beneficiados por provincia son: Otuzco (28), Pataz (26), Sánchez Carrión (25), Santiago de Chuco (22), Julcán (18), Trujillo (12), Virú (12), Ascope (11), Pacasmayo (9), Gran Chimú (9), Bolívar (6) y Chepén (4).
Trascendió que el GORE La Libertad también está comprando 1,340 equipos de cómputo para potenciar la telemedicina en 268 establecimientos de salud de las 12 provincias.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...