
Un 90% de avance tiene la instalación del puente alterno sobre el río Virú, que reemplazará al modular instalado después del fenómeno de El Niño Costero (año 2017), en que colapsó el antiguo. Este puente empezará a ser utilizado en 15 días, mientras se desmonta tipo bailey que es utilizado actualmente y se construye el definitivo sobre esa ubicación.
La obra fue inspeccionada por el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, durante una visita de trabajo a la provincia para cumplir con diversas actividades relacionadas principalmente con el tema covid-19.
El uso de este puente alterno, que está a pocos metros del que se viene utilizando actualmente, permitirá desviar el tránsito mientras se desinstala el modular tipo bailey y construyen el que será el nuevo y definitivo, con una inversión de unos S/ 32 millones y durante 15 meses.
Estas son obras que ejecuta el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre las que el Gobierno Regional de La Libertad ha ejercido mucha presión para que se hagan lo antes posible, considerando su estratégica ubicación para intercomunicar las ciudades del norte del país con el centro y sur, ya que por ahora no hay otro pase similar, sostuvo la autoridad
Explicó que, en coordinación con el MTC, la empresa que ejecuta los trabajos, la Gerencia Regional de Transportes y la Municipalidad Provincial de Virú, se viene coordinando un plan de desvío del tránsito por el puente alterno.
“En la quincena de febrero el tránsito circulará por el puente alterno e inmediatamente se va a desmontar el modular tipo bailey, para que lo antes posible empieces la construcción del puente definitivo”, aseguró el gobernador regional.
Añadió que luego inspeccionaría el badén La Gloria, ubicado sobre algunos kilómetros en la parte superior del río Virú, para ver cómo se continua un proyecto para instalar allí un paso alternativo más seguro para el tránsito pesado, mejorándolo lo antes posible para contar con otra ruta alternativa de comunicación vial.
Otro importante proyecto en esta provincia que el gobierno regional sigue gestionando se agilice es la vía de evitamiento, que también será ejecutada por el MTC.
El puente modular que se utiliza actualmente y empezará a ser desmontado en 15 días, tiene 112 metros de longitud y tiene una capacidad para soportar hasta 48 toneladas de carga. Fue instalado a la altura del km 515 de la Panamericana Norte, sobre el río Virú.
Llempén estuvo acompañado en esta parte de su visita a Virú, por el gerente general del gobierno regional, Rogger Ruiz; la gerente de Transportes, Edith Chuco; y el gerente de Chavimochic, Edilberto Ñique.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...