
Estimulándolos a formalizarse, unos 800 mineros artesanales y de la pequeña minería de la provincia de Pataz fueron capacitados durante los tres primeros días de un ciclo de adiestramiento programado tras gestiones del consejero regional Luis Alberto Rodríguez Ponce y el alcalde provincial Aldo Carlos Mariños.
Esto se realizó en locales de los distritos de Tayabamba, Huaylillas y Buldibuyo, liderados por un equipo del Ministerio de Energía Minas liderado por Paul Gianfranco Cárdenas Moscol, coordinador regional de formalización minera; y de personal de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH-LL).
Las capacitaciones tienen como objetivo incentivar la formalización de la pequeña minería y que los mineros artesanos apliquen buenas y responsables prácticas extractivas en la citada provincia del ande liberteño, donde hay mucha explotación minera.
Por la GREMH participan en las exposiciones los ingenieros Aldair Gianmarco Zevallos Herbias y Francisco Leonardo Villanueva Polo.
“El objetivo es llegar a capacitar a unos 2 mil mineros de la provincia de Pataz”, manifestó el consejero regional Luis Rodríguez Ponce.
La “Capacitación para la prevención y reducción de impactos ambientales en las actividades mineras de pequeña minería y minería artesanal”, comenzó el 25 de setiembre en el local comunal del anexo Chaquicocha (Comunidad Campesina La Victoria), distrito de Huaylillas.
Al día siguiente fue en Huaylillas, en el auditorio de la municipalidad distrital; y el jueves 28 de setiembre en el local comunal de la Comunidad Campesina de Llampao, en el distrito de Buldibuyo. Hoy viernes 29 de setiembre se continuará en el auditorio de la Comunidad de La Soledad, en el distrito de Parcoy.
Los temas abordados, son: Requisitos para la formalización minera, Seguridad minera y salud ocupacional, asistencia técnica en operaciones mineras, Cumplimiento de compromisos ambientales en su IGAFOM, Declaración de producción semestral, Planes de manejo ambiental, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA. y Buenas prácticas y cumplimiento de compromisos ambientales.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...