
El GORE La Libertad se ubicó como el segundo Gobierno regional con la peor ejecución de inversión pública entre enero y marzo En el caso de los gobiernos locales de La Libertad, su ejecución de inversión pública llegó al 13.9% entre enero y marzo
Al cierre del primer trimestre, el Gobierno Regional de La Libertad ejecutó apenas un 7.5% de su presupuesto del 2024 destinado a proyectos de inversión pública, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) consignados por ComexPerú. Este resultado ubicó a la referida institución como el segundo Gobierno regional con la peor ejecución de la inversión pública en los primeros tres meses del año.
En el caso de los gobiernos locales de La Libertad, estos registraron un mejor comportamiento; sin embargo, su ejecución no superó la barrera del 14%. Según los datos del MEF, los municipios liberteños solo ejecutaron el 13.9% de las partidas de inversión pública entre enero y marzo. Para ComexPerú, esta situación demuestra, una vez más, los grandes problemas de las entidades gubernamentales para llevar a cabo su tarea.
«De hecho, recientemente, el MEF realizó la primera medición oficial del Estado acerca de cuán bien se administran y ejecutan las inversiones, por medio del Índice de Gestión de las Inversiones Públicas, y, para sorpresa de pocos, el resultado general para los tres niveles de Gobierno muestra que ninguno es capaz de lograr, aunque sea, la mitad del puntaje máximo establecido», refirió el gremio.
Indicó que, paradójicamente, no es la ejecución de las obras en sí en lo que peor rinden nuestras autoridades, sino en aspectos íntimamente relacionados con esta. “Por un lado, cómo se programa toda la cartera de inversiones, para identificar las brechas que se buscar cerrar, así como los objetivos y metas específicos que los proyectos deberían atacar; y, por el otro, evaluar y cuidar ex post las inversiones, con el fin de obtener lecciones aprendidas y fomentar una rendición de cuentas”.
Ejecución de los tres niveles de gobierno
En el primer trimestre del 2024, la inversión pública fue igual a S/ 9,537 millones, un 35.2% más con respecto al mismo periodo del año previo y un 14.9% de todo el presupuesto asignado para este año. De acuerdo con los datos del MEF, el Gobierno nacional fue el que más invirtió entre los tres niveles de Gobierno, con S/ 4,394 millones, lo que significó un alza del 14.6%.
Mientras que, los Gobiernos regionales (Gore) ejecutaron S/ 2,240 millones en el mismo periodo; y los municipales, S/ 2,903 millones. Estos resultados representaron un importante aumento con relación al año pasado (+83.7% para los Gore y +45.3% para las municipalidades).
En términos del porcentaje de ejecución, los tres niveles demostraron avances similares: 15.6% para el Gobierno nacional, 13.9% para los Gobiernos regionales y 15.1% para los municipios. “Pasan los años y parece que la única constante de la inversión pública es que todavía queda mucho por mejorar. Quizás es momento de discutir y plantear cambios esenciales en la administración de los recursos públicos, pues el sistema actual, especialmente en el ámbito de la descentralización, no da indicios de salir del bache en el que se encuentra”, anotó ComexPerú.
More Stories
La Libertad: continúa búsqueda de dos personas desaparecidas en el río Marañón
Brigadas de búsqueda y rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan trabajando para hallar a las dos personas...
HIDRANDINA INVIERTE MÁS DE S/ 13 MILLONES EN MODERNA OBRA QUE GARANTIZARÁ UN MEJOR SERVICIO ELÉCTRICO EN VIRÚ
La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Hidrandina S.A., ratificando su firme compromiso con el desarrollo energético de su...
La Libertad: caída de camioneta al río Marañón deja un muerto y 4 desaparecidos
El despiste y la caída de una camioneta al río Marañón ha dejado, hasta el momento, una persona fallecida y...
Designan a Cyntia Quesquén García como la nueva gerente regional de Salud
Nueva funcionaria asumirá el reto de manejar un sector que ha sido referente a nivel nacional por los logros obtenidos...
Contraloría alerta trabajos incompletos y deficiencias en obra educativa de Cascas
Proyecto educativo ubicado en el caserío San Felipe presenta fisuras, humedad y deterioro en puertas de madera. La Libertad. –...
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
