
Nuevas tarifas por luz eléctrica generan desfase en pagos y corte del servicio, pero por intervención de consejera Olanda Torres se logró la reposición del servicio.
Ante la programación multianual hecha por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sin haber considerado los costos de energía eléctrica de las nuevas instituciones educativas, en la UGEL Pacasmayo se generó un desfase en su presupuesto, lo que limitó los pagos por este concepto ocasionando el corte temporal de la energía en siete instituciones educativas.
Esto se superó rápidamente ante la intervención de la consejera por esta provincia, Olanda Torres Cancino y el director de la Ugel, Juan Carlos Gamarra Reque, que buscaron una reunión con los funcionarios de Hidrandina, Saúl Ayaipoma, gerente comercial y Luis Huamán Changa, gerente de Proyectos, logrando una respuesta positiva.
La consejera destacó la receptividad que encontraron en los funcionarios de la empresa administradora de los servicios energéticos, agradeciendo a nombre de los estudiantes de su provincia el gesto.
El corte temporal del servicio eléctrico perjudicó a los alumnos, generando malestar en la comunidad educativa; existiendo, además, el riesgo del corte del servicio de energía eléctrica en otros locales educativos de Pacasmayo, lo que finalmente se logró evitar.
El director de la UGEL Pacasmayo había presentado la solicitud de modificación presupuestal ante el Gobierno Regional de La Libertad, sin embargo, el trámite o procedimiento burocrático, que demandará algunos días más, podría perjudicar las labores educativas por el imprevisto corte del servicio energético en otras instituciones educativas.
Por ello, con el propósito de evitar que los alumnos de las instituciones educativas de Pacasmayo se vean afectados, se promovió esta reunión y como resultado de la misma se logró que Hidrandina se comprometa a conceder una prórroga en la fecha de pago de los recibos, de manera excepcional.
Por otra parte, el director de la UGEL Pacasmayo, la consejera regional y el gerente Regional de Educación, sostuvieron una reunión de trabajo con la finalidad de coordinar acciones ante el estado actual de avance de la ejecución de los mantenimientos preventivos y/o intervenciones que se realizarán en la infraestructura de los locales de las instituciones educativas con el propósito de mitigar el impacto del Fenómeno del Niño Global.
“De esta manera también se está garantizando la integridad de los menores”, dijo la consejera por Pacasmayo, Olanda Torres.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...