
Nuevas tarifas por luz eléctrica generan desfase en pagos y corte del servicio, pero por intervención de consejera Olanda Torres se logró la reposición del servicio.
Ante la programación multianual hecha por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sin haber considerado los costos de energía eléctrica de las nuevas instituciones educativas, en la UGEL Pacasmayo se generó un desfase en su presupuesto, lo que limitó los pagos por este concepto ocasionando el corte temporal de la energía en siete instituciones educativas.
Esto se superó rápidamente ante la intervención de la consejera por esta provincia, Olanda Torres Cancino y el director de la Ugel, Juan Carlos Gamarra Reque, que buscaron una reunión con los funcionarios de Hidrandina, Saúl Ayaipoma, gerente comercial y Luis Huamán Changa, gerente de Proyectos, logrando una respuesta positiva.
La consejera destacó la receptividad que encontraron en los funcionarios de la empresa administradora de los servicios energéticos, agradeciendo a nombre de los estudiantes de su provincia el gesto.
El corte temporal del servicio eléctrico perjudicó a los alumnos, generando malestar en la comunidad educativa; existiendo, además, el riesgo del corte del servicio de energía eléctrica en otros locales educativos de Pacasmayo, lo que finalmente se logró evitar.
El director de la UGEL Pacasmayo había presentado la solicitud de modificación presupuestal ante el Gobierno Regional de La Libertad, sin embargo, el trámite o procedimiento burocrático, que demandará algunos días más, podría perjudicar las labores educativas por el imprevisto corte del servicio energético en otras instituciones educativas.
Por ello, con el propósito de evitar que los alumnos de las instituciones educativas de Pacasmayo se vean afectados, se promovió esta reunión y como resultado de la misma se logró que Hidrandina se comprometa a conceder una prórroga en la fecha de pago de los recibos, de manera excepcional.
Por otra parte, el director de la UGEL Pacasmayo, la consejera regional y el gerente Regional de Educación, sostuvieron una reunión de trabajo con la finalidad de coordinar acciones ante el estado actual de avance de la ejecución de los mantenimientos preventivos y/o intervenciones que se realizarán en la infraestructura de los locales de las instituciones educativas con el propósito de mitigar el impacto del Fenómeno del Niño Global.
“De esta manera también se está garantizando la integridad de los menores”, dijo la consejera por Pacasmayo, Olanda Torres.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
