
Obra está suspendida desde diciembre del 2023 pero el contratista viene ejecutando trabajos. Proyecto debió ser entregado en setiembre del 2023 pero el plazo fue suspendido dos veces
La Libertad. – La Contraloría General advirtió a la Municipalidad Distrital de Urpay que los trabajos ejecutados para el mejoramiento de la pista de aterrizaje y plataforma del aeródromo de Urpay presentan deficiencias de construcción, entre otros, situación que podría afectar la calidad y durabilidad de la obra que desde mayo del 2023 se ejecuta con un presupuesto de S/ 6 535 722 y desde diciembre último se encuentra en estado de suspendida y atrasada.
En la visita de inspección física a la obra, esta entidad fiscalizadora superior halló fisuras y hundimiento en el pavimento flexible cuyo espesor (1 cm) es menor a lo establecido en el expediente técnico de la obra (7.5 cm en el área de la pista de aterrizaje y 5 cm en las áreas de seguridad). Asimismo, en las cunetas (sistema de drenaje) se evidenciaron grietas, hundimiento, espesor que no corresponde (menor a los 10 cm) y mal acabado.
Las deficiencias de construcción, deterioro prematuro e incumplimiento de lo indicado en el expediente técnico también se evidenciaron en los trabajos complementarios. Así, por ejemplo, los tubos del cerco perimétrico no están empotrados al sardinel que además presenta fisuras.
También se verificó que el contratista no ha renovado la carta fianza (garantía de fiel cumplimiento) que ya caducó porque su fecha de vencimiento fue el 24 de febrero de 2024. Además, debió ser ampliada tras aprobarse un adicional y mayores metrados de obra por un monto total de S/ 181 291, lo cual genera el riesgo de que la municipalidad distrital no pueda tomar acciones ante los daños y/o perjuicios que se identifiquen tras la ejecución de obra.
Asimismo, se corroboró que el contratista ejecuta trabajos a pesar de que la obra está formalmente suspendida por eventos climatológicos, fuertes lluvias, sin la presencia tanto del residente como del jefe de supervisión que son los responsables de velar por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra. La ausencia de dichos profesionales genera el riesgo de que se presenten defectos constructivos que afecten la calidad.
Lo detallado está contemplado en el Informe de Hito de Control N° 008-2024-OCI/0422-SCC que fue comunicado al alcalde distrital para que adopte las acciones correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
Los ciudadanos pueden acceder a este informe y a los resultados de otros servicios de control, a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...
