
Gobierno Regional de La Libertad realiza inspección para que trabajos se hagan en los plazos previstos. Primero se iniciará con el ensamblaje del puente modular temporal por donde se desviará el tránsito de vehículos
Un 15% de avance presenta el proyecto para la construcción del puente definitivo de Virú, reveló el Gobierno Regional de La Libertad, a través de una inspección realizada hoy, donde se pudo verificar que por el momento los esfuerzos de ingeniería se están centrando primero en los estudios topográficos y de replanteo del terreno donde se ubicará el puente modular temporal.
El puente modular temporal se ubicará a unos 20 metros del actual puente bailey. Estará culminado en un plazo de 3 meses ya que por esta vía pasará todo el flujo vehicular de la Panamericana Norte, mientras duren los trabajos del puente definitivo. La estructura modular será metálica, tendrá una extensión de 30 metros lineales y 13 metros de ancho.
Culminado el armado del puente modular, se empezará con la construcción del puente definitivo de Virú, y para ello se hará el desmontaje del actual puente bailey. La dimensión de la estructura definitiva es de 110 metros de largo por 13 metros de ancho, doble calzada y a base de concreto. Su periodo de ejecución tomará 15 meses aproximadamente.
El proyecto también contempla la con construcción de una defensa ribereña a base de enrocado, 50 metros aguas arriba y 50 metros aguas abajo respecto al puente, con la finalidad de proteger y evitar la erosión del talud ante la crecida del río Virú.
Supervisión para que se cumplan plazos
La gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Edith Chuco Gutiérrez, llegó al punto a supervisar el avance de la obra e incidió en que se debe agilizar para cumplir con los plazos del contrato.
“Esta es una obra que está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuya inversión supera los S/ 32 millones. Serán en total 18 meses de trabajo entre el puente modular temporal y el puente definitivo. Al fin de podrá tener una obra muy esperada por Virú y que en el pasado fenómeno del Niño Costero 2017 se vio afectada por la crecida del río”, sostuvo.
La contratista encargada de la construcción es Autopista del Norte SAC y la supervisión está a cargo de Ositrán. Es importante recordar que el MTC también tiene programado en los próximos meses la construcción de los puentes definitivos de Moche y La Arenita, de Paiján.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...